13 may. 2025

Jakaru Porã Haguã de fin de año, en la plaza Uruguaya

Este jueves, desde las 07.00 hasta las 14.00, se llevará a cabo la feria de fin de año de Jakaru Porã Haguã, en la plaza Uruguaya del centro de Asunción. Estará colmada de productos frescos de las chacras, incluyendo queso paraguay, harina de maíz, miel, carnes y huevo, todo casero y a un precio justo.

feria.jpg

La feria será este jueves en la plaza Uruguaya. Foto: Gentileza.

Los productores y productoras que llegan desde Cordillera, Guairá, Paraguarí, Caaguazú, Caazapá, Concepción y San Pedro ofrecerán gran variedad de hortalizas, frutas y legumbres, además de productos artesanales y de granja.

Como es habitual, la feria destacará por la calidad de los alimentos, ofrecidos directamente por quienes los cultivan. También participarán iniciativas urbanas con productos orgánicos, panes, semillas, conservas, jugos, comida vegetariana, etc.

Las ferias agroecológicas Jakaru Porã Haguã (“Para que podamos comer bien”) promueven las ventajas de consumir productos frescos y de temporada, cultivados sin perjudicar el medio ambiente y comercializados a precios justos para las familias campesinas que los producen.

Se realizan desde 2012 en Asunción, con el objetivo de sensibilizar a las autoridades y a la ciudadanía con respecto a la importancia de la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación para todas las personas.

Son un espacio de intercambio entre productores/as y consumidores/as que optan por los alimentos producidos de forma agroecológica, en pequeña escala y con una gestión sostenible de los recursos naturales, manteniendo la biodiversidad y conservando el conocimiento tradicional del campo.

Las organizaciones campesinas de productoras/es que trabajan de forma agroecológica y bajo el modelo de agricultura familiar son protagonistas de las ferias.

Además, participan asociaciones ecogastronómicas enfocadas en la defensa de la soberanía alimentaria y el rescate de la cultura culinaria tradicional, instituciones que investigan y promueven el derecho a la alimentación e iniciativas comerciales del sector de alimentos que funcionan bajo los criterios del comercio justo (fairtrade).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.