30 abr. 2025

IVA a cooperativas se posterga para el 1 de julio

El cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las cooperativas quedó postergado para el 1 de julio de este año.

cooperat.jpg

Foto: Carlos Peralta, ÚH.

Además, las autoridades se comprometieron por escrito en volver a concretar una mesa de trabajo en un periodo no mayor a 8 días, al igual que en redefinir o complementar la actual normativa que los obliga a abonar tal impuesto.

El IVA a los intereses de los créditos otorgados por las cooperativas había entrado a regir este mes de abril.

De la misma forma aseguraron que brindarán un acompañamiento contable al sector para que no existan cobros indebidos o problemas en la implementación de la legislación.

“Gracias al diálogo y la predisposición estamos cerrando un acuerdo después de 23 días. Nosotros como cooperativistas trabajamos y buscamos el crecimiento de la calidad de vida de la gente, por ello agradecemos a todas las personas que apoyaron esta resistencia, una de las movilizaciones más largas de la historia del Paraguay según entiendo”, expresó el dirigente del sector cooperativista Pedro Loblein en conferencia de prensa este sábado en Mburuvicha Róga.

Esto significó varias reuniones y mesas de trabajo entre el Ejecutivo y la mesa intersectorial conformada por dirigentes campesinos y cooperativistas, quienes desde el 1 de abril se encuentran apostados en el centro de Asunción, específicamente en la Plaza de Armas.

Con esta determinación y acuerdo final, las movilizaciones se levantan, aseguraron.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.