01 may. 2025

Israel considera positiva la declaración de Cartes

Israel recibió de forma positiva pero cautelosa la declaración del presidente Horacio Cartes, de que trasladará la embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén antes de dejar su cargo a mediados de agosto, según dijo este domingo un portavoz oficial.

Horacio Cartes22.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes.

Presidencia de la República

EFE


Por ahora se trata de una declaración muy positiva. Veamos cómo se traslada a la realidad”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Emmanuel Nahshon.

Cartes anunció su deseo hace dos días en un acto en Asunción en el que se celebraban los 70 años de Israel.

Pero también el pasado mes de marzo Paraguay indicó que trasladaría su legación si el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptaba visitar su país. En septiembre Netanyahu fue el primer ministro en activo israelí en visitar América Latina, pero no hizo parada en Paraguay.

En diciembre de 2017 el presidente estadounidense, Donald Trump, dio un giro a la política de su país con respecto a Jerusalén y afirmó que la reconocía como capital de Israel y que su embajada tendría allí su sede.

Se espera que la embajada de Estados Unidos sea inaugurada en mayo, y el viernes Trump dijo que es posible que asista al evento.

“Puede que vaya. Estoy muy orgulloso de ello. Jerusalén ha sido el objeto prometido durante muchos-muchos años por los presidentes. Todos han hecho campañas de promesas, pero nunca han tenido el valor de llevarlo a cabo. Yo lo llevé a cabo”, citó a Trump hoy el diario Jerusalem Post.

Guatemala es el único otro país que también pretende trasladar su embajada, lo hará el 16 de mayo.

Otros países han hablado de hacerlo, pero no han recibido aprobación final, como la República Checa, Rumanía, Honduras y Paraguay.

La mayor parte de la comunidad internacional se opone a la reclamación israelí de Jerusalén como su capital, así como los palestinos, quienes esperan que la parte oriental sea la capital del futuro Estado palestino.

Jerusalén oriental fue ocupada por Israel durante la Guerra de los Seis Días de 1967 y en 1980 anexionada, en una decisión no reconocida por la comunidad internacional. Tras la anexión, los países que tenían sus embajadas en Jerusalén oeste, unos 24, las trasladaron a Tel Aviv.

La Unión Europea se opone fuertemente al traslado de cualquier embajada a Jerusalén, argumentando que solo debería suceder algo así una vez exista un acuerdo final del estatus de la ciudad dentro de un marco negociador que contemple dos Estados para el conflicto palestino-israelí.

Tanto la República Checa como Rumanía romperían con la política exterior europea si mudasen sus embajadas.

Según informó la agencia palestina de noticias, Wafa, la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, ha declarado que ningún país miembro va a trasladar su embajada.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.