03 nov. 2025

IPS recibe millonaria devolución de G. 10 mil millones

El Instituto de Previsión Social recibió, por primera vez en la historia, la devolución de casi G. 10 mil millones de una farmacéutica, por la presunta compra irregular del medicamento Deferasirox.

Atención.  El IPS ofrece  varios servicios además de salud, que los asegurados desconocen.

IPS pagará reposos en ventanillas del BNF.

Foto: Archivo UH

Hugo Royg, titular de IPS, comentó a ULTIMAHORA.COM que esto se logró mediante un acuerdo económico con la empresa farmacéutica Casa Boller, cuyo caso se encuentra denunciado ante la Justicia.

Sostuvo que hace aproximadamente un mes empezaron las negociaciones y el monto surgió luego de realizar una auditoría donde se detectó el impacto que tuvo el Instituto de Previsión Social al realizar esta compra.

Esta devolución es histórica ya que es la primera vez que la previsional es restituida económicamente luego de una adquisición fraudulenta, manifestó Royg.

El medicamento adquirido de manera ilegal fue el Deferasirox, el cual no era necesario para la demanda del IPS. “El negociado” se realizó hace dos años, especificó.

Antecedentes del caso

El caso de las sobrecompras de medicamentos denunciado por el IPS refiere específicamente al Deferasirox (utilizado para combatir el exceso de acumulación de hierro en la sangre), para el cual se montó un esquema de modo a justificar una mayor demanda del producto, proveído por la firma Casa Boller, propiedad del ex senador liberal Rodrigo Campos Cervera.

Para sustentar el aumento artificial de consumo se habrían montado empresas, en algunos casos con tres empleados, de los cuales dos utilizaban Deferasirox. Muchos de los “nuevos pacientes”, sin embargo, declararon no haber consultado en el IPS, ni conocer a los médicos especialistas que recetaron, y otros manifestaron no haber recibido ni consumido el fármaco.

Según la auditoría interna del IPS, la previsional tiene Deferasirox en stock para cerca de 12 años, lo cual sugiere una sobrecompra.

Para justificar la mayor demanda y adquisición del medicamento se montaron empresas con funcionarios que supuestamente necesitaban el remedio, que es utilizado para eliminar el exceso de hierro en la sangre.

IPS
Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.