25 sept. 2025

Invitan a seminario sobre propiedad intelectual de moda y videojuegos

La Asociación Paraguaya de Propiedad Intelectual (Apapi) organiza el VIII seminario sobre propiedad intelectual en la industria de la moda y los videojuegos, a realizarse el próximo lunes 30. Este último sector movió en Latinoamérica USD 4.100 millones en el 2016.

Bruna Rego Lins-1.jpg

En el seminario disertará Bruna Rego Lins, de Brasil, para hablar sobre derechos intelectuales de la moda. Foto: Gentileza

El seminario se realizará en el Carmelitas Center, de 15.00 a 19.00, y contará con la presencia de abogados, jueces, fiscales, administradores, gamers, diseñadores de moda, empresarios y estudiantes, además de especialistas en la materia.

Apapi informó que a nivel mundial la industria de los videojuegos factura USD 100.000 millones y que en nuestro país se experimenta un auge en el sector, por lo que disertará en la ocasión José Roberto Herrera, consultor de la Federación Colombiana de Software, sobre la protección jurídica de los mismos.

Entre los expositores estarán Martín Cabrera, director de Arte y Animación de Posibillian Tech, y Enmanuel Ruffinelli, diseñador y miembro de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos (IGDA) de Paraguay.

Entretanto, el rubro de la moda en nuestro país tiene un crecimiento importante y para hablar en torno a la protección de los derechos de creadores estará presente Bruna Rego Lins, de Brasil, quien expondrá sobre los derechos de la propiedad intelectual y contratos vinculados a la moda de su país.

Asimismo, hablará Adriana Chaparro, gerente general de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), quien es máster en Administración de Empresas por la Nova Southeastern University, Fort Lauderdale, Florida (EEUU).

Los interesados en obtener mayor información del evento pueden comunicarse al (021) 202-982 o escribir al correo electrónico: seminario@apapi.com.py.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.