Unos 45 niños, en su mayoría de escasos recursos, participarán de un campamento educativo durante cuatro días para aprender a cuidar de su salud de manera independiente. Cómo medirse la glicemia, conocer los alimentos que pueden consumir y cómo aplicarse la insulina forman parte del programa de la actividad dirigida a personas diabéticas del tipo 1.
Pero los gastos previstos para el campamento ascienden a más de G. 70 millones. Si bien la Fundación recibió algunas donaciones, todavía falta cubrir gran parte del total.
Es por eso que organizan un Karaoke Solidario para este viernes desde las 21.00. Primeramente los participantes podrán hacer uso del micrófono libremente, pero a las 22.00 inicia el concurso en las modalidades individual, grupal o dúo.
El jurado estará compuesto por las conductoras Lucía Sapena y Florencia Gismondi, además del empresario Juan José Martínez. Las entradas cuestan G. 40.000.
Silvana González, de Fudapi, explicó que el campamento de niños de 10 a 15 años se realiza desde hace 17 años en el país, con el objetivo de asistir a los niños de escasos recursos que padecen de diabetes.
Asimismo, son 46 los niños y adolescentes que reciben insumos luego de pasar por una prueba socioeconómica, atendiendo a que el costo de la insulina es muy elevado.
La diabetes del tipo 1 es la que se presenta en los niños, adolescentes y adultos jóvenes. Es autoinmune y no se puede prevenir, a diferencia del tipo 2.
En el primer caso, el páncreas deja de producir completamente la insulina, por lo que los pacientes son dependientes de esta hormona en su forma artificial.
Según González, en Paraguay hay alrededor de 900.000 personas que padecen de diabetes tipo 1 y 2, aunque no se tienen registros actualizados por el parte del Ministerio de Salud.