22 nov. 2025

Investigan muerte de un joven

La muerte en extrañas circunstancias de un joven de 22 años es investigada por el Ministerio Público. Familiares sospechan que tendría relación con un juego que impone 50 condiciones, donde la última sería la autoeliminación.

ballena azul.jpg

La ballena Azul, un juego en internet, de moda entre jóvenes de Brasil. | Foto: YouTube.

El caso se registró el miércoles de la semana pasada en la ciudad de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, confirmó el jefe de la Comisaría 6ª de la localidad, Ramón Delvalle, a ÚLTIMAHORA.COM.

El fallecido fue identificado como Federico Pedro Aguilera (22), estudiante del segundo año de la carrera de Informática de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

Según relató el jefe policial, fue la madre quien encontró al joven en su habitación con el espadín clavado en el pecho. Fue derivado de urgencia al Hospital Distrital de Coronel Bogado, donde después de aproximadamente una hora se confirmó su fallecimiento.

Cuando todavía estaba consciente y lo vio su madre, Federico le dijo que tire la computadora y que fue un demonio que estaba dentro del aparato el que lo obligó a acabar con su vida. La misma versión le dio al médico de guardia que lo asistió, por lo que no creen que se trató de un suicidio premeditado.

El comisario Delvalle confirmó que la Fiscalía ya realiza una investigación de oficio y que llevaron la computadora del chico para investigar cuál fue su última conexión y con quién. La fiscala a cargo del caso Delia Zully Ibáñez, de la Unidad 1 de Coronel Bogado.

Las sospechas de que fue víctima del macabro juego “La ballena azul” surgieron después de que los medios de prensa se hicieron eco de las reglas y la modalidad suicida de lo que en otros países es furor en internet.

¿Qué es el juego de la Ballena azul?

La Ballena Azul es un juego de las redes sociales que insta a los participantes a cumplir con cincuenta desafíos y el suicidio es el último de la lista. Previamente, los otros desafíos tienen que ver también con autolesionarse, pero sin acabar con la vida aún.

El origen del juego no está claro, pero apunta a que habría nacido en Rusia hace un par de años a través de noticias falsas que, al expandirse por las redes sociales, acabaron convirtiéndolo en viral.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.