25 jul. 2025

Investigación sobre asalto a Prosegur entra en etapa de sigilo

Representantes policiales de Paraguay, Brasil y Argentina informaron que la investigación sobre el asalto a la empresa Prosegur entra en etapa de sigilo y los datos ya no serán revelados. Destacan el trabajo integrado entre los tres países.

Policías.PNG

El Comando Tripartido sobre el asalto a Prosegur. Foto: Noelia Duarte

La investigación del asalto a la empresa transportadora de caudales es liderada por la Policía Federal del Brasil y ahora el equipo también estará integrado por uniformados paraguayos, informó la corresponsal de ÚH, Noelia Duarte.

“Ya fue resuelta la participación de Paraguay y Argentina para dar una respuesta cada vez más integrada”, expresó Fabiano Bordignon, delegado de la Policía Federal en Foz de Iguazú, en una conferencia de prensa realizada este jueves en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Señaló que la investigación ahora entra en una etapa de sigilo y los datos ya no serán revelados a los medios de prensa. Mencionó que están trabajando en diversas áreas y no descartan la participación de ningún grupo criminal del Brasil.

“Ahora pasamos a una fase que será conducida de una manera más sigilosa”, agregó el uniformado brasileño al tiempo de aclarar que solo hablarán de las pericias realizadas hasta el momento por el asalto a Prosegur.

Destacó la integración de todas las fuerzas policiales del Brasil, que favoreció a tener un resultado auspicioso, con la detención de varios sospechosos de integrar la banda criminal y el abatimiento de tres de ellos durante un enfrentamiento.

También agradeció a la Policía Nacional por informar rápidamente la ubicación de los criminales para tener una respuesta más rápida.

Por su parte, el representante argentino dijo que en su país se reforzaron los controles en los principales pasos fronterizos.

Recuento. Un total de USD 11.720.255 es el monto robado durante el asalto tipo comando a la sede de la empresa Prosegur de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. El monto fue confirmado por autoridades de la firma tras el arqueo correspondiente.

La Policía Federal del Brasil logró capturar a 15 sospechosos de integrar el grupo de asaltantes que serían miembros del Primer Comando Capital. Pero siete de ellos ya fueron liberados por la Justicia. Otros tres fueron abatidos por los uniformados brasileños.

Hasta el momento se logró recuperar USD 1.500.000 del monto robado durante los operativos en el Brasil. Además, se incautaron numerosas evidencias, como fusiles de grueso calibre y otros elementos relacionados al asalto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.