02 may. 2025

Investigación sobre asalto a Prosegur entra en etapa de sigilo

Representantes policiales de Paraguay, Brasil y Argentina informaron que la investigación sobre el asalto a la empresa Prosegur entra en etapa de sigilo y los datos ya no serán revelados. Destacan el trabajo integrado entre los tres países.

Policías.PNG

El Comando Tripartido sobre el asalto a Prosegur. Foto: Noelia Duarte

La investigación del asalto a la empresa transportadora de caudales es liderada por la Policía Federal del Brasil y ahora el equipo también estará integrado por uniformados paraguayos, informó la corresponsal de ÚH, Noelia Duarte.

“Ya fue resuelta la participación de Paraguay y Argentina para dar una respuesta cada vez más integrada”, expresó Fabiano Bordignon, delegado de la Policía Federal en Foz de Iguazú, en una conferencia de prensa realizada este jueves en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Señaló que la investigación ahora entra en una etapa de sigilo y los datos ya no serán revelados a los medios de prensa. Mencionó que están trabajando en diversas áreas y no descartan la participación de ningún grupo criminal del Brasil.

“Ahora pasamos a una fase que será conducida de una manera más sigilosa”, agregó el uniformado brasileño al tiempo de aclarar que solo hablarán de las pericias realizadas hasta el momento por el asalto a Prosegur.

Destacó la integración de todas las fuerzas policiales del Brasil, que favoreció a tener un resultado auspicioso, con la detención de varios sospechosos de integrar la banda criminal y el abatimiento de tres de ellos durante un enfrentamiento.

También agradeció a la Policía Nacional por informar rápidamente la ubicación de los criminales para tener una respuesta más rápida.

Por su parte, el representante argentino dijo que en su país se reforzaron los controles en los principales pasos fronterizos.

Recuento. Un total de USD 11.720.255 es el monto robado durante el asalto tipo comando a la sede de la empresa Prosegur de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. El monto fue confirmado por autoridades de la firma tras el arqueo correspondiente.

La Policía Federal del Brasil logró capturar a 15 sospechosos de integrar el grupo de asaltantes que serían miembros del Primer Comando Capital. Pero siete de ellos ya fueron liberados por la Justicia. Otros tres fueron abatidos por los uniformados brasileños.

Hasta el momento se logró recuperar USD 1.500.000 del monto robado durante los operativos en el Brasil. Además, se incautaron numerosas evidencias, como fusiles de grueso calibre y otros elementos relacionados al asalto.

Más contenido de esta sección
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.