27 jul. 2025

Investigación sobre asalto a Prosegur entra en etapa de sigilo

Representantes policiales de Paraguay, Brasil y Argentina informaron que la investigación sobre el asalto a la empresa Prosegur entra en etapa de sigilo y los datos ya no serán revelados. Destacan el trabajo integrado entre los tres países.

Policías.PNG

El Comando Tripartido sobre el asalto a Prosegur. Foto: Noelia Duarte

La investigación del asalto a la empresa transportadora de caudales es liderada por la Policía Federal del Brasil y ahora el equipo también estará integrado por uniformados paraguayos, informó la corresponsal de ÚH, Noelia Duarte.

“Ya fue resuelta la participación de Paraguay y Argentina para dar una respuesta cada vez más integrada”, expresó Fabiano Bordignon, delegado de la Policía Federal en Foz de Iguazú, en una conferencia de prensa realizada este jueves en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Señaló que la investigación ahora entra en una etapa de sigilo y los datos ya no serán revelados a los medios de prensa. Mencionó que están trabajando en diversas áreas y no descartan la participación de ningún grupo criminal del Brasil.

“Ahora pasamos a una fase que será conducida de una manera más sigilosa”, agregó el uniformado brasileño al tiempo de aclarar que solo hablarán de las pericias realizadas hasta el momento por el asalto a Prosegur.

Destacó la integración de todas las fuerzas policiales del Brasil, que favoreció a tener un resultado auspicioso, con la detención de varios sospechosos de integrar la banda criminal y el abatimiento de tres de ellos durante un enfrentamiento.

También agradeció a la Policía Nacional por informar rápidamente la ubicación de los criminales para tener una respuesta más rápida.

Por su parte, el representante argentino dijo que en su país se reforzaron los controles en los principales pasos fronterizos.

Recuento. Un total de USD 11.720.255 es el monto robado durante el asalto tipo comando a la sede de la empresa Prosegur de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. El monto fue confirmado por autoridades de la firma tras el arqueo correspondiente.

La Policía Federal del Brasil logró capturar a 15 sospechosos de integrar el grupo de asaltantes que serían miembros del Primer Comando Capital. Pero siete de ellos ya fueron liberados por la Justicia. Otros tres fueron abatidos por los uniformados brasileños.

Hasta el momento se logró recuperar USD 1.500.000 del monto robado durante los operativos en el Brasil. Además, se incautaron numerosas evidencias, como fusiles de grueso calibre y otros elementos relacionados al asalto.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.