10 nov. 2025

Intervinieron dos curtiembres en San Antonio

La comitiva interinstitucional ambiental encabezada por la Dirección de Derecho Ambiental, dependiente de la Corte, realizó verificaciones de las plantas de tratamiento de dos empresas de la ciudad de San Antonio.

Industria-del-cuero-curtiembre-011.jpg

Dos empresas fueron intervenidas tras denuncias. Foto: Referencia / IP

Tras el informe brindado días pasados en la reunión entre representantes de la Dirección de Derecho Ambiental, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), la Contraloría, la Secretaría del Medio Ambiente, la Fiscalía, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Ministerio de Obras Públicas, se decidió proseguir con las intervenciones en la ciudad, informó el portal estatal IP.

En este sentido, la comitiva se trasladó a dicha localidad con el fin de verificar el funcionamiento de las plantas de tratamiento de las empresas Kaspar Suelas y Curtiembre Roux. El director de Derecho Ambiental de la Corte, Marcos Benítez, comentó que los trabajos se realizan tras una serie de denuncias formuladas por vecinos aledaños al Arroyo Guazú, cuyas aguas desembocan al Rio Paraguay.

“El propósito de estas intervenciones consiste en que las empresas sigan trabajando pero dentro del marco establecido, que los recursos naturales no se vean afectados y que sean bien utilizados, así también, con el esfuerzo de la Fiscalía estamos tratando de agilizar los procesos en cuanto a las sanciones y el tiempo en que duran los trámites administrativos”, manifestó.

La comitiva realizó las verificaciones correspondientes en las curtiembres en donde los representantes de la INTN tomaron muestras de las aguas del Arroyo Guazú, en la Curtiembre Roux pudo observarse la presencia de residuos arrojados al cauce hídrico. Representantes del Ministerio Público y de la Seam labraron acta sobre el procedimiento realizado en las empresas.

El ministro responsable de la Dirección de Derecho Ambiental, Antonio Fretes, es quien encabeza las reuniones de la mesa interinstitucional con el fin de interiorizarse personalmente sobre los trabajos realizados.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista que es investigado por el asalto comando a un banco en Katueté y hallaron evidencias de valor para la investigación, entre ella, una caleta oculta. El hombre es buscado y continúa con paradero desconocido.