22 sept. 2025

Instituciones cierran el año con feria de ciencias y tecnología

La mayoría de los colegios de nuestro país, tanto nacionales como privados, se encuentran abocados al cierre del año lectivo con actividades donde los alumnos muestran a los padres y compañeros de otros grados lo aprendido durante el año. Las ferias de ciencias y tecnología, así como los festivales artísticos y gimnásticos son la antesala de los exámenes finales.

feria  ciencias.JPG

Instituciones educativas cierran el año con feria de ciencias y tecnología. Foto: Gentileza

Los alumnos del colegio Nihon Gakko de Fernando de la Mora participaron de la feria de ciencias y tecnología que se realiza en la institución de forma anual, además de celebrar el 80 aniversario de la inmigración japonesa al Paraguay. La actividad se desarrolló el pasado sábado.

Más de 300 proyectos fueron presentados por los alumnos que recibieron la evaluación de un selecto jurado, según informaron desde la institución.

Uno de los trabajos más destacados por los evaluadores fue la “reutilización de aguas residuales”, realizado por alumnos del tercer año del colegio nacional Profesora María del Carmen Morales de Achucarro, que también participó de la feria.

Los “beneficios de la aplicación de la crema base de pimienta de cayena, cúrcuma y jengibre para el tratamiento de los dolores articulares”, realizado por alumnos del segundo año del colegio Nihon Gakko, también fue muy ponderado por el jurado.

La institución también destacó la presencia de jóvenes paraguayos en las principales ferias a nivel mundial, como la Mostratec Novo Hamburgo (Rio Grande Do Sul, Brasil), la Cientec Lima (Perú) y las Ferias Profesionales de los Estados Unidos y Europa.

El lema de este año es "Ñañangareko ñanderekoháre javy’ave” (Cuidando nuestro medio ambiente somos más felices).

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín. La víctima aún no fue identificada.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.
A 10 años del #UNAnotecalles, la mayor revuelta estudiantil contra la corrupción y el sometimiento político, el diputado Raúl Benítez destacó la organización de los jóvenes que hicieron tambalear al poder de turno. Instó a los jóvenes a seguir este ejemplo para luchar contra el autoritarismo.
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.