10 nov. 2025

Instituciones cierran el año con feria de ciencias y tecnología

La mayoría de los colegios de nuestro país, tanto nacionales como privados, se encuentran abocados al cierre del año lectivo con actividades donde los alumnos muestran a los padres y compañeros de otros grados lo aprendido durante el año. Las ferias de ciencias y tecnología, así como los festivales artísticos y gimnásticos son la antesala de los exámenes finales.

feria  ciencias.JPG

Instituciones educativas cierran el año con feria de ciencias y tecnología. Foto: Gentileza

Los alumnos del colegio Nihon Gakko de Fernando de la Mora participaron de la feria de ciencias y tecnología que se realiza en la institución de forma anual, además de celebrar el 80 aniversario de la inmigración japonesa al Paraguay. La actividad se desarrolló el pasado sábado.

Más de 300 proyectos fueron presentados por los alumnos que recibieron la evaluación de un selecto jurado, según informaron desde la institución.

Uno de los trabajos más destacados por los evaluadores fue la “reutilización de aguas residuales”, realizado por alumnos del tercer año del colegio nacional Profesora María del Carmen Morales de Achucarro, que también participó de la feria.

Los “beneficios de la aplicación de la crema base de pimienta de cayena, cúrcuma y jengibre para el tratamiento de los dolores articulares”, realizado por alumnos del segundo año del colegio Nihon Gakko, también fue muy ponderado por el jurado.

La institución también destacó la presencia de jóvenes paraguayos en las principales ferias a nivel mundial, como la Mostratec Novo Hamburgo (Rio Grande Do Sul, Brasil), la Cientec Lima (Perú) y las Ferias Profesionales de los Estados Unidos y Europa.

El lema de este año es “Ñañangareko ñanderekoháre javy’ave” (Cuidando nuestro medio ambiente somos más felices).

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.