09 jul. 2025

Instan a reducir el consumo de sal

Del 29 de febrero al 6 de marzo se desarrollará la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal, que tiene como finalidad alertar a la población sobre la importancia de reducir su consumo.

sal.jpg

Instan a reducir el consumo de sal. Foto: www.mendozapost.com.

Según informaron desde el Ministerio de Salud, el problema del consumo excesivo de sal se relaciona con el desarrollo de hipertensión arterial, condición que afecta a casi la mitad de la población paraguaya.

Esto aumenta el riesgo de padecer enfermedades y accidentes cerebrovasculares con secuelas discapacitantes y hasta la posibilidad de morir por ellas a edades tempranas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO recomiendan la ingesta de menos de 5 gramos diarios de sal (lo que equivale a una cucharadita) incluyendo la proveniente de todas las fuentes de alimentos y bebidas.

En el país, la ingesta de sal es muy elevada. En promedio, el paraguayo consume más del doble de lo recomendado.

Esta problemática no es exclusiva de la población adulta, ya que el riesgo de hipertensión arterial asociado al consumo de sal se inicia precozmente en la vida, incluso en la etapa preescolar, afectando la salud del futuro adulto.

Es importante saber que un alto porcentaje de la sal que consumimos proviene de los alimentos procesados, incluso de aquellos que no tienen un sabor salado, como las galletitas, los snacks en general, los alimentos enlatados, en conserva, los preelaborados, etcétera.

El consumo excesivo de este mineral puede modificarse adoptando un estilo de vida saludable. Para ello es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

-Disminuir la cantidad de sal que se agrega a los alimentos al cocinar.

-No agregar sal a las comidas o alimentos una vez servidos en la mesa.

-Limitar el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados altos en sodio, así como las papas fritas, snacks salados, galletitas dulces, enlatados, embutidos y las comidas rápidas.

-Estimular el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales.

-Leer las etiquetas nutricionales de los productos para saber cuáles son las opciones de alimentos con menos contenido de sodio.

Más contenido de esta sección
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.