30 may. 2024

Instan a eliminar criaderos de mosquitos ante aumento de larvas

El ministerio de Salud Pública instó este domingo a eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypty, transmisor del zika, chikungunya y también el dengue, debido al aumento del índice larvario.

dengue.jpg

El mosquito transmisor del dengue se cría en recipientes con agua estancada. | Foto: Archivo ÚH.

Luego de que el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) reportara un alto porcentaje de criaderos o potenciales criaderos de larvas del mosquito transmisor, el ministerio publicó en comunicado donde insta a eliminar los criaderos.

La cría de los mosquitos comúnmente se desarrolla dentro de tanques, cubos, estanques, piscinas, macetas, bebederos de animales, botellas rotas, neumáticos abandonados o cualquier tipo de lugar donde el agua queda estancada.

Según un informe del mes de mayo, emitido por la cartera de salud, alrededor de 2.467 casos de dengue fueron confirmados en este mes, y 45.075 de ellos eran probables.

Sin embargo, hasta el momento se mantienen en 16 la cifra de fallecidos en el mismo periodo y no se registró ningún brote activo del virus en el país.

En 2015, la enfermedad provocó la muerte de otras cinco personas.

Respecto a los casos de chikungunya, estos se mantienen en 38 detectados junto a otros 859 probables repartidos entre Asunción, Central, Paraguarí y Amambay.

Tampoco se registraron brotes activos de este virus en Paraguay.

El virus del zika tampoco tuvo variaciones y solo se han registrado dos casos confirmados en el área metropolitana de Asunción y en Amambay.

Más contenido de esta sección
Alan Báez González se dio por detenido el miércoles en la Comisaría 1ª de San Pedro de Ycuamandiyú tras permanecer años en la clandestinidad. Es uno de los buscados por el crimen de José Carlos Acevedo, ex intendente de Pedro Juan Caballero, ocurrido en mayo de 2022. Se lo considera uno de los sicarios que perpetró el atentado.
Paraguay ya se encuentra en el cuarto lugar entre los países con mayor criminalidad organizada en el mundo, según se publica en un informe del medio británico BCC Mundo. La corrupción estatal, el lugar estratégico, la narcopolítica y el contrabando de cigarrillos son algunos de los factores que llevaron a esta situación, según el medio internacional.
Un hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF con un equipo electrónico casero. Todo esto ocurrió en Mariano Roque Alonso, en Central.
El clima este jueves será frío a fresco y escasamente nublado, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en Itapúa, Misiones, Ñeembucú, además de Canindeyú, debido al crecimiento sustancial de las acciones delictivas por parte de grupos criminales.
El candidato paraguayo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2025-2030, Diego Moreno Rodríguez Alcala, se presentó ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), asegurando su compromiso con los valores de protección de los derechos humanos, además de los desafíos en materia de protección.