15 sept. 2025

Inmigración, política y condena a los abusos sexuales en los Oscars

La inmigración, la política y la condena a los abusos sexuales en Hollywood reclamaron su espacio en la 90 edición de los Oscar que se celebra este domingo en Los Ángeles.

Lupita Nyong'o

Foto: The Academy

EFE

Desde el presentador de la gala, Jimmy Kimmel, a artistas invitados como Eugenio Derbez o Lupita Nyong’o, los reclamos de todo tipo protagonizaron la primera mitad de la gala.

“A todos los ‘dreamers’ (soñadores) ahí fuera, estamos con vosotros”, dijeron Lupita Nyong’o, actriz keniata nacida en México, y Kumail Nanjiani, originario de Pakistán, como muestra de apoyo a los “soñadores”, los cientos de miles de jóvenes indocumentados que llegaron a EEUU de niños y que dependen de la protección del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Además, el mexicano Eugenio Derbez, al presentar la canción “Remember Me” de “Coco”, dijo que en el más allá no hay muros fronterizos, en alusión a la polémica propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre levantar un muro entre México y EEUU.

La gala comenzó con el esperado monólogo de Jimmy Kimmel, que no regateó los escándalos sexuales que han traumatizado a Hollywood en los últimos meses, un tema que abordó con humor aprovechando su felicitación al mexicano Guillermo del Toro por sus nominaciones en “La forma del agua”.

“Hiciste una bella película. Y gracias a Guillermo, recordaremos por siempre este año como el año en el que los hombres la cagaron tanto que las mujeres empezaron a salir con peces”, aseguró.

En tono más serio, Kimmel aseguró que las denuncias a los comportamientos de Harvey Weinstein y otros presuntos agresores sexuales en Hollywood, se debían haber hecho desde hace tiempo.

“El mundo nos está mirando. Tenemos que dar ejemplo”, dijo.

También señaló en otro momento que en todos los lugares en los que hay luz hay esperanza, “excepto en la Casa Blanca”, un chiste sobre la reciente dimisión de la directora de Comunicaciones, Hope Hicks (“hope”, esperanza en inglés).

Más contenido de esta sección
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.