02 may. 2025

Indígenas marcharán contra desalojo en Minga Porã

Para este martes 11 de octubre se tiene prevista una movilización convocada por organizaciones indígenas para protestar contra el desalojo ocurrido en la comunidad avá guaraní de Sauce, Minga Porã, en el departamento de Alto Paraná.

Indigenas.jpg

Un grupo de indígenas cerca del Parlamento. Foto: Archivo ÚH.

La concentración iniciará en la plaza Italia de la ciudad de Asunción y de allí partirán hasta el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), ubicado sobre Don Bosco, donde repudiarán la actuación que tuvo el ente el pasado 30 de setiembre en el desalojo de la comunidad avá guaraní de Sauce.

Posteriormente se dirigirán hasta las plazas del Congreso, donde para las 10.00 está agendada una reunión entre comisiones de Derechos Humanos del Parlamento y organizaciones de la sociedad civil para buscar una solución al problema y tratar de evitar un nuevo desalojo en la reserva Limoy de Itaipú, donde se refugiaron tras ser expulsados.

Dioniosio Gómez, de la Mesa de Articulación de Indígenas del Paraguay, explicó que llegarán hasta la capital para repudiar el atropello contra la comunidad Sauce y al mismo tiempo exigir que este hecho no quede impune.

El dirigente hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para sumarse a sus reclamos y adelantó que se realizarán otras protestas exigiendo a la Itaipú la reparación y restitución territorial a favor de las 36 comunidades desplazadas por la represa.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.