30 sept. 2025

Indígenas denuncian envenenamiento de sus cultivos

Unas 52 familias indígenas del barrio 12 de Junio de la colonia Fortuna, ubicada en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, denuncian que sufrieron los efectos de potentes venenos utilizados en la propiedad colindante perteneciente al empresario y político Agustín Pío Ramírez.

mandioca.jpg

Los denunciantes aseguran que los agroquímicos dañan a sus cultivos. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Los afectados denunciaron el hecho ante el Ministerio Público de Curuguaty, pero se quejaron de que la investigación es lenta.

“Ya hice la denuncia, vino el fiscal pero él dijo que va a esperar a la gente de Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), para saber si algo se hizo mal”, refirió Milciades Acosta, al momento de sindicar como responsable a Pío Ramírez del perjuicio a su cultivo de una hectárea de mandioca, que quedó dañado a raíz de los agroquímicos expandidos al lado.

Juan Acosta, otro poblador del lugar, dijo que una hectárea de su plantación de sésamo quedó severamente afectada por el veneno. “Aquí nos juntamos en contra de Pío Ramírez porque él es el responsable del envenenamiento de nuestros cultivos, además, nos enferma a todos en este barrio” acusó.

Comentó que las hojas de sésamo se secaron y cayeron todas al suelo, mientras que Acosta sostuvo que le afectó el químico en la espalda. También acusó a los líderes de la comunidad por la falta de acompañamiento. Mencionó que el cacique Ángel Vera Sales solo dijo que se denuncie el hecho.

Productor niega y acusa a los indígenas

El conocido empresario y político Agustín Pío Ramírez negó todas las acusaciones de los denunciantes, e incluso les acusó de robarle constantemente. Dijo que los indígenas solo están mintiendo y que la denuncia no corresponde.

En tanto, el fiscal del Medioambiente, Jorge Romero, informó que se constituyó en el lugar y constató que las hojas de las plantaciones de mandioca presentaban un color amarillo. “Verifiqué el depósito de productos químicos que utiliza la estancia y solicité a Senave que designe funcionarios para determinar si existe irregularidad en la barrera viva del establecimiento del señor Ramírez”, indicó el agente fiscal.

Hasta el momento, funcionarios de Senave no se presentaron para verificar el estado de los cultivos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.