07 ago. 2025

Indígenas denuncian envenenamiento de sus cultivos

Unas 52 familias indígenas del barrio 12 de Junio de la colonia Fortuna, ubicada en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, denuncian que sufrieron los efectos de potentes venenos utilizados en la propiedad colindante perteneciente al empresario y político Agustín Pío Ramírez.

mandioca.jpg

Los denunciantes aseguran que los agroquímicos dañan a sus cultivos. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Los afectados denunciaron el hecho ante el Ministerio Público de Curuguaty, pero se quejaron de que la investigación es lenta.

“Ya hice la denuncia, vino el fiscal pero él dijo que va a esperar a la gente de Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), para saber si algo se hizo mal”, refirió Milciades Acosta, al momento de sindicar como responsable a Pío Ramírez del perjuicio a su cultivo de una hectárea de mandioca, que quedó dañado a raíz de los agroquímicos expandidos al lado.

Juan Acosta, otro poblador del lugar, dijo que una hectárea de su plantación de sésamo quedó severamente afectada por el veneno. “Aquí nos juntamos en contra de Pío Ramírez porque él es el responsable del envenenamiento de nuestros cultivos, además, nos enferma a todos en este barrio” acusó.

Comentó que las hojas de sésamo se secaron y cayeron todas al suelo, mientras que Acosta sostuvo que le afectó el químico en la espalda. También acusó a los líderes de la comunidad por la falta de acompañamiento. Mencionó que el cacique Ángel Vera Sales solo dijo que se denuncie el hecho.

Productor niega y acusa a los indígenas

El conocido empresario y político Agustín Pío Ramírez negó todas las acusaciones de los denunciantes, e incluso les acusó de robarle constantemente. Dijo que los indígenas solo están mintiendo y que la denuncia no corresponde.

En tanto, el fiscal del Medioambiente, Jorge Romero, informó que se constituyó en el lugar y constató que las hojas de las plantaciones de mandioca presentaban un color amarillo. “Verifiqué el depósito de productos químicos que utiliza la estancia y solicité a Senave que designe funcionarios para determinar si existe irregularidad en la barrera viva del establecimiento del señor Ramírez”, indicó el agente fiscal.

Hasta el momento, funcionarios de Senave no se presentaron para verificar el estado de los cultivos.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.