07 may. 2025

Indígenas atraviesan camino deplorable para ir a estudiar en Alto Paraguay

Un grupo de estudiantes indígenas partió desde Puerto Casado hasta la localidad de Ñu Apu’a para llegar hasta el Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar, en el Departamento de Alto Paraguay. Los alumnos tuvieron que pasar penurias por el mal estado del camino.

camino.JPG

Los alumnos tuvieron que atravesar penurias con el propósito de seguir sus estudios de nivel medio. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Alto Paraguay


En el establecimiento educativo agrícola estudian niños y jóvenes que son hijos de peones de estancias y también indígenas de distintas etnias. Es un internado que los alberga con el propósito de tener una educación digna y aprender oficios.

Sin embargo, por el mal estado del trayecto que conduce hasta la mencionada casa de estudios, la mayoría de los alumnos no está pudiendo llegar.

A través de un video compartido en redes sociales se puede observar a los estudiantes arriesgándose al pasar la ruta que está en pésimo estado. Algunos tuvieron que ser asistidos por un tractor que pueda transportarlos hasta la localidad de Ñu Apu’a.

Se trata de alumnos indígenas de la etnia Maskoy que partieron de Puerto Casado y tuvieron que atravesar penurias con el propósito de seguir sus estudios de nivel medio.


Alto Paraguay.mp4

Los nativos acuden a este tipo de colegios agropecuarios para obtener una profesión que les sea útil de forma personal y comunitaria.

“No es la primera vez que se atraviesan penurias, ya que ninguna institución del Estado ha sido capaz de prevenir y dar una solución definitiva a problemas viales”, esto fue uno de los reclamos del obispo Gabriel Escobar antes del inicio de las clases a nivel nacional.

El Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar es una comunidad educativa con el carisma salesiano, que se dedica a la formación educativo-pastoral de niños y jóvenes. Cuenta con un internado mixto y abarca la Educación Escolar Básica y el 3er. ciclo, con modalidad de Instrucción Profesional Agropecuaria (IPA) y Bachillerato Técnico Agropecuario. Está ubicado a 87 kilómetro de la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.