05 nov. 2025

Indígenas atraviesan camino deplorable para ir a estudiar en Alto Paraguay

Un grupo de estudiantes indígenas partió desde Puerto Casado hasta la localidad de Ñu Apu’a para llegar hasta el Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar, en el Departamento de Alto Paraguay. Los alumnos tuvieron que pasar penurias por el mal estado del camino.

camino.JPG

Los alumnos tuvieron que atravesar penurias con el propósito de seguir sus estudios de nivel medio. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Alto Paraguay


En el establecimiento educativo agrícola estudian niños y jóvenes que son hijos de peones de estancias y también indígenas de distintas etnias. Es un internado que los alberga con el propósito de tener una educación digna y aprender oficios.

Sin embargo, por el mal estado del trayecto que conduce hasta la mencionada casa de estudios, la mayoría de los alumnos no está pudiendo llegar.

A través de un video compartido en redes sociales se puede observar a los estudiantes arriesgándose al pasar la ruta que está en pésimo estado. Algunos tuvieron que ser asistidos por un tractor que pueda transportarlos hasta la localidad de Ñu Apu’a.

Se trata de alumnos indígenas de la etnia Maskoy que partieron de Puerto Casado y tuvieron que atravesar penurias con el propósito de seguir sus estudios de nivel medio.


Alto Paraguay.mp4

Los nativos acuden a este tipo de colegios agropecuarios para obtener una profesión que les sea útil de forma personal y comunitaria.

“No es la primera vez que se atraviesan penurias, ya que ninguna institución del Estado ha sido capaz de prevenir y dar una solución definitiva a problemas viales”, esto fue uno de los reclamos del obispo Gabriel Escobar antes del inicio de las clases a nivel nacional.

El Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar es una comunidad educativa con el carisma salesiano, que se dedica a la formación educativo-pastoral de niños y jóvenes. Cuenta con un internado mixto y abarca la Educación Escolar Básica y el 3er. ciclo, con modalidad de Instrucción Profesional Agropecuaria (IPA) y Bachillerato Técnico Agropecuario. Está ubicado a 87 kilómetro de la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.