15 sept. 2025

INDI reconoce a líder indígena acusado de vender tierras

El Instituto Nacional del Indígena (INDI) emitió un comunicado reconociendo al cacique Sabino Piris como líder de la comunidad indígena Jetyty Mirĩ. El nativo es acusado de vender 480 hectáreas de las tierras y de aceptar la reubicación en un predio de 15 hectáreas.

Canindeyú.jpg

Un grupo de indigenas acusa al fiscal Lucrecio Cabrera de propiciar la quema de las viviendas. Foto: gentileza

Ante los incidentes denunciados por un grupo de la comunidad Jetyty Mirĩ, del Pueblo Indígena Avá Guaraní, acontecidos en la localidad de Ybyrarobaná, del Departamento de Canindeyú, se realizó una reunión tripartita entra las autoridades del INDI y líderes de los grupos enfrentados.

La institución reconoció a Piris, quien manifestó que la comunidad no se encuentra afectada por los hechos denunciados. “El señor Sabino manifiesta que las personas indígenas denunciantes de los citados hechos no forman parte de la Comunidad en cuestión (sic)”, menciona el comunicado.

Así también, el escrito señala que la supuesta quema de viviendas denunciada ya se encuentra a cargo del Ministerio Público para el esclarecimiento de los hechos y la individualización de los responsables.

Nota relacionada: Indígenas de Canindeyú cierran rutas como medida de protesta

“El INDI reconoce las necesidades de la zona, por lo que prestamos la correspondiente asistencia técnica y administrativa a la Comunidad”, señala la nota. A su vez afirma que la institución se pone a disposición de la ciudadanía para aclarar todas las dudas sobre la situación.

Sabino Piris es acusado de vender 480 hectáreas de las tierras y de aceptar la reubicación en un predio de 15 hectáreas, según las denuncias de pobladores de Jetyty Mirĩ.

Por otra parte, el otro líder de la comunidad, Ramón Benítez, denunció ser discriminado en la reunión tripartita, razón por la que terminó abandonando el lugar, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

El pasado jueves, indígenas de la comunidad denunciaron la quema de 18 viviendas tras un desalojo y acusaron al fiscal Lucrecio Cabrera de propiciar el incidente, por lo que exigen la destitución del funcionario del Ministerio Público.

Lea más en la nota: Nativos exigen destitución de fiscal tras quema de viviendas

Cierre de ruta indefinida

Como medida de protesta, la Asociación de Comunidades Nativas de Canindeyú informó que realizará un cierre de la rotonda en Corpus Christi de manera indefinida.

El docente Osvaldo López trato de “negociero” al presidente del INDI, Aldo Saldívar, y mencionó que “mucho se luchó para que ocupara ese cargo para que en estos momentos actúe así".

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.