09 may. 2025

Incidentes en marcha de repudio a suba del pasaje

Las manifestaciones en contra de la suba del pasaje del transporte público continuaron este viernes con una gran cantidad de personas que marcharon por el microcentro de Asunción. Se produjeron algunos enfrentamientos con efectivos de la Policía que dejaron varios detenidos.

“Lo que se busca es la disminución del precio del pasaje y que se respeten los derechos de los ciudadanos que merecen un mejor servicio”, dijo Guillermo Santacruz, uno de los organizadores de la marcha, en conversación con ULTIMAHORA.COM.

      Embed

273296_embed

Se produjeron enfrentamientos con agentes de la Policía Nacional. Foto: @cigarrapy.

La manifestación se inició frente al Panteón de los Héroes. Durante la marcha se registraron varios incidentes, entre ellos algunos enfrentamientos con la policía en la calle Herrera y Nuestra Señora de la Asunción. Los agentes de seguridad también cerraron el paso a los manifestantes frente al Ministerio de Salud, y también se recibieron este tipo de denuncias sobre la calle Brasil, entre Azara y Cerro Corá.

Varios manifestantes fueron trasladados a la comisaría 3º Metropolitana y luego derivados a la Fiscalía, según informes de dicha dependencia.

Otras 11 personas fueron detenidas y enviadas a la comisaría 2º por “perturbación a la paz pública”, informaron efectivos policiales.

Los ciudadanos, que se autoconvocaron a través de las redes sociales, exigen una auditoría de los recursos públicos del subsidio utilizados por los empresarios del transporte, la devolución de los 87 millones de dólares “defraudados por las 25 empresas transportistas morosas al BNF”, el cumplimiento de las leyes laborales y la conformación de una mesa técnica integrada por los usuarios, sus técnicos y los del gobierno en donde se demuestre que no existe justificación para el aumento a G. 2.400.

Esta sería la tercera manifestación en repudio a la suba del pasaje. La primera, que se realizó el lunes pasado, reunió a unas 1.000 personas, mientras que la segunda, el jueves, pudo concentrar a otras 1.500, según fuentes de la organización de la marcha, que prevé repetirse el próximo 15 de enero a partir de las 19.30 en la Costanera.

Más contenido de esta sección
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.