28 jul. 2025

Incendio en zona de San Rafael ya fue controlado

Al final de la jornada de este jueves todos los focos del incendio en el predio del Parque San Rafael ya fueron controlados, con excepción de algunas áreas donde siguen quemándose grandes árboles caídos. Las cuadrillas de bomberos han regresado a la Unidad de Caronay en Alto Verá, departamento de Itapúa.

Incendio San Rafael.jpg

Por la tarde los combates fueron muy arduos por la alta velocidad del viento norte. | Foto: Gentileza

De acuerdo con la información proporcionada por bomberos voluntarios, unas tres cuadrillas han controlado el foco principal en la ladera del cerro San Rafael, en el distrito de Alto Verá, Itapúa.

No obstante, aún continúan quemándose algunas pequeñas porciones de suelo donde se encuentran árboles añejos caídos, por lo que las labores de liquidación de los focos prosiguen.

La zona afectada es un área protegida y forma parte de la Reserva del Parque Nacional San Rafael, donde se han quemado más de 500 hectáreas en los diferentes focos que se dieron en los últimos tres días.

Se presume que el incendio se originó con quemas de rozados, que son iniciadas en áreas productivas, en ocasiones se pierde el control e ingresan a zonas no planificadas, según informó el corresponsal Raúl Cortese.

Este viernes, bomberos voluntarios se comunicarán con los vecinos del lugar que han colaborado en el operativo para informar si hay cambios en la situación al momento del retiro de las cuadrillas.

Más contenido de esta sección
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.