27 jul. 2025

Incendian comercios de Jorge Rafaat en Pedro Juan Caballero

Dos locales pertenecientes al comerciante acribillado en la noche del miércoles, fueron incendiados. Los intervinientes encontraron bombas molotov durante los allanamientos.

rafaat.JPG

Zona del ataque en Pedro Juan Caballero.

El jefe de Orden y Seguridad, Miguel Ayala, confirmó a Radio Monumental que dos comercios de Rafaat fueron atacados, pero refirió que el incendio no fue grave. Los policías cubren los locales del fallecido para evitar que se repita el hecho.

Durante los primeros procedimientos se encontraron dos bombas molotov en la vivienda donde estaba uno de los vehículos involucrados en el asesinato del comerciante, vinculado con el narcotráfico.

Según testigos, los locales primeramente fueron baleados y en la madrugada de este jueves, fueron incendiados.

Las evidencias ya fueron levantadas del lugar del crimen y aún se puede observar humareda en la zona del incendio.

Lea más: Horror en Pedro Juan tras asesinato de capo narco

El atentado a Rafaat y enfrentamiento entre sus guardias y los sicarios se registró cerca de las 18.30, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2ª.

En el momento que Rafaat detuvo la marcha de su vehículo, los sicarios que aguardaban su llegada le cerraron el paso y abrieron fuego con armas largas. Incluso, para concretar su objetivo y poder penetrar el blindaje de la camioneta de Rafaat Toumani, los sicarios utilizaron una ametralladora punto 50, también conocida como derriba aviones, que estaba adaptada e instalada en el interior de uno de los vehículos utilizados por los agresores.

Tiroteo en barrio San Gerardo. mp4

Las imágenes del momento del tiroteo. Video. Gentileza.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.