Esta es el segundo hallazgo que se realiza en el año, pero en este procedimiento se incautó mayor cantidad de droga.
“Lastimosamente, no es la primera vez”, dijo Orlando Castillo, del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor en comunicación con la 970 AM.
Recordó que, hace cinco meses, en un procedimiento coordinado con la Senad también habían aprendido a un funcionario que había intentado meter marihuana al Centro Educativo de Itauguá.
Uno de los casilleros no podía abrirse, y tuvieron que forzarlo ante la supuesta pérdida de la llave. Fue así como encontraron la droga.
Según Castillo, el grupo de funcionarios al que pertenece el casillero es de educadores, pero están investigando el caso para identificar al funcionario infiel.
Ya en un caso anterior también era un educador, que tenía contacto directo con los adolescentes e, incluso, hacía tutoría. El mismo había sido remitido a la penitenciaría de Emboscada.