20 oct. 2025

Iñárritu vence con “The Revenant” en los premios del Sindicato de Directores

El mexicano Alejandro González Iñárritu recibió este domingo el premio al mejor realizador por su trabajo en “The Revenant” en la 68 edición de los premios del Sindicato de Directores de Hollywood (DGA, por sus siglas en inglés).

alejandro gonzalez.jpg

Alejandro González Iñárritu recibió el premio al mejor realizador por su trabajo en “The Revenant”. Foto: www.radionacional.co.

EFE


El cineasta repitió galardón ya que el año pasado también obtuvo el premio a mejor dirección por su labor en el largometraje “Birdman”.

Iñárritu, que invitó a todo su equipo al escenario para recoger el galardón, afirmó que no esperaba ganar este premio y dijo que se sentía como “un ciervo” que ha sido “paralizado” por un “flash”, informó el medio especializado Deadline.

“Cuando volví aquí como nominado, había más de 120 mexicanos en la cocina sirviendo comida y esta es la mejor fiesta que he tenido. Viva México. Ésta no es para nada la gente que Donald Trump ha descrito, dejadme que os lo diga”, señaló Iñárritu.

“Este abrazo va para toda la comunidad de América Latina. Vuestra acogida me hace sentirme orgulloso y feliz”, apuntó también el director, quien además dedicó agradecimientos a su familia y recordó muy especialmente a su padre, ya fallecido.

González Iñárritu competía en el apartado de mejor director, la categoría reina de los premios DGA, contra Tom McCarthy (“Spotlight”), Adam McKay (“The Big Short”), George Miller (“Mad Max: Fury Road”) y Ridley Scott (“The Martian”).

La de “The Revenant” era la cuarta nominación en los premios DGA en la carrera de Iñárritu, ya que a su reconocimiento por “Birdman” se debe añadir su candidatura en 2006 por “Babel” así como el reconocimiento que obtuvo en 2012 al mejor director de un anuncio de televisión por “Best Job”.

“The Revenant” continúa con paso firme su camino hacia los Óscar, donde parte como favorita al tener doce nominaciones y a los que llegará tras recibir en enero tres Globos de Oro a mejor película de drama, mejor director y mejor actor (Leonardo DiCaprio).

Los galardones del Sindicato de Directores suelen ser un buen termómetro dentro de la temporada de premios para calibrar lo que pueda suceder en los Óscar, que se entregarán el próximo 28 de febrero en Los Ángeles.

En los últimos diez años, todos los que ganaron el galardón al mejor director en los premios DGA repitieron a continuación en la misma categoría de los Óscar, con el año 2013 como excepción, cuando Ben Affleck ganó por “Argo” en los reconocimientos del Sindicato de Directores pero fue Ang Lee quien se llevó el gato al agua en los Óscar por “Life of Pi”.

Por otro lado, en el apartado de mejor director debutante de una película, una nueva categoría creada este año en los premios DGA, estaba nominado el cineasta brasileño Fernando Coimbra, por su trabajo en el filme “A Wolf At The Door”, pero no pudo llevarse el galardón ya que el ganador fue Alex Garland por “Ex Machina”.

El tercer representante latino de la noche, el argentino Juan Cabral, también se fue de vacío al no vencer en la categoría de mejor dirección en un anuncio, a la que estaba nominado por su trabajo para Ikea.

Por último, el realizador estadounidense Matthew Heineman recibió el premio a mejor director por un documental gracias a su largometraje “Cartel Land”, que relata el fenómeno de los movimientos ciudadanos armados contra los carteles de la droga en Estados Unidos y México.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.