29 oct. 2025

Imputan a supuestos miembros del EPP

El fiscal de la Unidad Especializada en Antisecuestro de Concepción Joel Cazal imputó a dos personas que habrían tenido vínculos con el secuestro de Edelio Morínigo; el policía de Concepción que está en cautiverio desde hace 573 días, y a manos del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

20160128100011.jpg

Los detenidos daban apoyo logístico al EPP, según los investigadores. Foto: Carlos Aquino ÚH.

Los imputados son Gregorio y Víctor Morales Martínez, de 38 y 44 años, respectivamente. Ambos deben responder por la presunta comisión de los hechos punibles de asociación terrorista y terrorismo, y la Fiscalía ya solicitó al Juzgado de turno la prisión preventiva.

Los hermanos Morales Martínez cayeron detenidos en una serie de allanamientos llevados a cabo por el Ministerio Público y la Fuerza de Tarea Conjunta en la madrugada de este jueves, en el asentamiento Agüerito, en el distrito de Yaguareté Forest, en el Departamento de San Pedro.

Lo realizado en la madrugada, los allanamientos a tres viviendas, corresponde al seguimiento de la causa caratulada “Osvaldo Villalba s/ Secuestro, homicidio doloso y asociación terrorista”.

Los hechos ocurrieron en la zona de Río Verde y Yaguareté Forest, donde resultaron víctimas 5 miembros de la Policía Nacional en julio del año 2015.

Además de Gregorio y Víctor Morales Martínez, también se puso bajo arresto a Claudio Escobar Balbuena; Juan Carlos Cabral Velázquez; Andrés Ruiz Díaz; y Marco Ayesa Cabrera, todos mayores de edad, según informaron desde el Ministerio Público.

Acompañaron al fiscal Cazal, personal del Departamento de Antisecuestro, a cargo del comisario principal Gilberto Fleitas; y miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, comandada por el Teniente Coronel Raúl Pereira.

En las intervenciones se colectaron como evidencias 9 aparatos celulares, documentos de todo tipo y otros elementos importantes para el análisis forense correspondiente.

Estos procedimientos, explicó el fiscal de la causa, se hicieron a raíz de una investigación desarrollada en un lapso de 6 meses, en el que se procesaron incontables datos recabados, y argumentados con base a análisis técnicos, para establecer una posible vinculación de los hermanos Morales Martínez como colaboradores; presuntos combatientes; y proveedores de alimentos, armas y equipos para el grupo criminal terrorista EPP.

Más contenido de esta sección
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.