19 may. 2025

Imputan a supuesto autor moral del crimen de dos mujeres en Hernandarias

José Carlos Ramírez (38) fue imputado por homicidio doloso al ser sindicado como el autor moral del homicidio de dos mujeres, cuyos cadáveres fueron encontrados calcinados en el interior de una vivienda en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

jose ramirez.jpg

José Carlos Ramírez (38) alias Carlos Ava fue imputado por homicidio doloso. Foto: Gentileza.

La fiscala de Hernandarias, Natalia Montanía, formuló la imputación contra el hombre por el homicidio de Nelly Cristina Rodas y Claudiana dos Santos, ocurrido en madrugada del pasado sábado, en el asentamiento 13 de Junio.

Ramírez registra un antecedente penal por tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes, según el Departamento Informático de la Policía Nacional. Su aprehensión se produjo el pasado lunes, durante un procedimiento realizado en Hernandarias.

Rossana Elizabeth Rocoy Gómez (25), dueña de la vivienda en donde ocurrió el crimen, dijo que Ramírez era responsable del hecho.

La mujer es hermana de una de las víctimas fatales y fue detenida por venta de estupefacientes luego de que la Policía confirmara que vendió drogas a un grupo de personas que acabaron con la vida de su primo, Juan Fernando Rodas Villareal, alias Ñeco, el pasado 21 de mayo.

Lea más: Asesinan a dos mujeres y queman sus cuerpos en Hernandarias

Rocoy Gómez afirmó que Ramírez la había amenazado con incendiar su vivienda. Dijo que era ella quien debía ser asesinada, pero que esa noche no durmió en la casa.
Sostuvo, además, que recibió información certera que el autor material del crimen fue un hombre identificado como Edgar, alias Tucá, cuyos demás datos serán remitidos oportunamente al Juzgado Penal de Garantías. El trasfondo del doble homicidio sería por tráfico de drogas, informaron desde la Fiscalía.


Guerra entre microtraficantes sería el trasfondo de los homicidios

Supuestamente, José Ramírez maneja un grupo de distribuidores que hacían entrega a domicilio de droga. Rossana Rocoy, cuyo marido también está recluido por microtráfico, le habría sacado varios clientes.

El ahora imputado había caído durante una intervención de agentes policiales que, supuestamente, le solicitaron dinero en efectivo para no llevarlo a la Comisaría por microtráfico, según su versión. El mismo responsabilizó a Juan Rodas de ser el supuesto informante de la Policía.


Según los investigadores, Juan Ñeco Rodas hacía changas, como trabajos de limpieza y otros quehaceres, en la Fiscalía Zonal de Hernandarias y algunas dependencias policiales; mientras tanto, vivía en la casa de su prima, Rossana Rocoy Gómez.

Ramírez sospechaba que Ñeco era un supuesto informante y mandó matarlo. Tras el hallazgo de su cadáver, el viernes pasado, el siguiente paso habría sido el de ejecutar a su prima en la madrugada del sábado último, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Te puede interesar: Encuentran cadáver de joven desaparecido

Por la muerte de Juan Rodas Villareal fueron capturados Víctor Hugo Espínola Páez –como autor–, Ignacia Elizabeth Villalba Alfonso y Julio César Ferreira.

También cayó José Villalba, hermano de Ignacia Elizabeth, y la madre de ambos, por supuesta complicidad.



Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.