22 nov. 2025

Iglesias evangélicas instan a que asunción de autoridades sea constitucional

La Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay (Asiep) invita a orar y hacer vigilias en estos días decisivos del ámbito político, en referencia al tratamiento de la renuncia del presidente Horacio Cartes. Pidieron que la asunción de autoridades se realice en un marco constitucional.

Proclamaciòn Cartes

Foto: Sergio Riveros

En una carta pastoral, las iglesias evangélicas instaron a los líderes y pastores religiosos a mantenerse unidos en oración, como ya se había llevado a cabo durante el proceso de las elecciones generales pasadas.

Esta semana es considerada decisiva para la Asiep, por lo que llamó a que “los hijos de Dios” sigan orando por la nación, intercediendo por el actuar de las autoridades y para que Paraguay pueda ser ejemplo ante los demás países.

Embed


“Necesitamos que los procedimientos y las actuaciones de los gobernantes electos sean guiados por el temor de Dios”, expresa el documento.

En ese sentido, la asociación exhorta vehementemente a utilizar “recursos espirituales tales como vigilias, cadenas de oración, ayunos, entre otros”.

La iniciativa fue tomada en el marco de la sesión extraordinaria de la bicameral, que fue convocada por el presidente del Congreso, Fernando Lugo, para este miércoles, con el fin de tratar la renuncia presentada por Cartes el lunes a la Presidencia de la República.

Se necesitan 23 votos de senadores y 41 de diputados para que sea aceptada la dimisión y el mandatario pueda allanar el camino para jurar como senador activo, pese a que la Constitución establece que sea vitalicio.

No obstante, desde el oficialismo no aseguran los votos y el panorama sigue siendo incierto, ya que la oposición tiene la intención de dejar sin cuórum la sesión en Cámara Alta, puesto que en Diputados la mayoría es del cartismo.

Leé más: Estrategia de la oposición apunta a dejar sin cuórum sesión de mañana

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.