31 jul. 2025

Iglesia pide reaccionar contra el crimen organizado

En el último día del novenario de la Virgen de Caacupé, la celebración estuvo a cargo de monseñor Wilhelm Steckling, obispo de Ciudad del Este. Durante su homilía, se refirió al crimen organizado de nuestro país y afirmó que aún hay tiempo para no llegar a situaciones que se viven en Centroamérica y Colombia.

Caacupe basilica.jpg

Fachada de la basílica de Caacupé. | Foto: Rubén Alfonso.

El obispo señaló que debemos despertar para hacer las cosas bien y luchar contra esta situación que está asentada en nuestro país.

“El crimen se ha organizado muy bien y no hace falta ser profeta para ver qué va a pasar en algunos años. ¿Queremos llegar a la situación de Centroamérica?, donde hay tantos asesinados. ¿Queremos llegar a la situación de Colombia?, donde el Gobierno ya no controla gran parte del territorio nacional. Todavía hay tiempo, despierten al mundo, tenemos armas para luchar contra el mal”
, señaló.

Afirmó que en el país se tiene la costumbre de utilizar palabras o frases bonitas para describir situaciones graves que deben ser combatidas.

369599_embed

Wilhelm Steckling, obispo de Ciudad del Este. | Foto: Captura.

“Tenemos la costumbre de usar palabras bonitas, por ejemplo cuando ocurre un robo decimos: ‘Ojeu la plata’. Cuando alguien comete adulterio decimos: ‘Tuvo una aventura’. Cuando se mata a alguien se dice: ‘Otra quema de archivo’. Estas son expresiones contra las que debemos luchar”, indicó.

Prosiguió señalando que se puede luchar contra el mal a través de la honestidad, la modestia, la pureza y el trabajo y, por sobre todo, manteniendo el respeto por los más pobres.

“Luchemos solidariamente, que seamos de verdad profetas indicadores del camino”, expresó.

En esta última jornada del novenario, el tema del día fue: La vida evangélica tiene que ser profética. De este modo, monseñor Wilhelm Steckling también explicó lo que representa lograr una vida evangélica y, por sobre todo, la importancia de ser profeta. El obispo de CDE también recordó a monseñor Ismael Rolón, de quien resaltó su tenaz oposición a los atropellos del régimen dictatorial de Alfredo Stroessner.

Más contenido de esta sección
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.
La Fiscalía imputó por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a dos presuntos sicarios, tras un ataque tipo comando contra un ciudadano brasileño en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.