08 may. 2025

Icíar Bollaín prepara un filme inspirado en la autobiografía de Carlos Acosta

La directora española Icíar Bollaín prepara una película inspirada en la autobiografía del bailarín cubano Carlos Acosta, con guion del inglés Paul Laverty y la participación del propio artista, un proyecto que aborda “con mucha ilusión” y espera comenzar a filmar en otoño.

iciarbollain_1.jpg

Icíar Bollaín prepara un filme inspirado en la autobiografía de Carlos Acosta. Foto: elpartoesnuestro.

EFE

“Es una película muy bonita de hacer visualmente. La queremos hacer con actores cubanos, con técnicos cubanos. Contaremos con el propio Carlos y tenemos muchas ganas, mucha ilusión”, confesó a Efe la realizadora, de visita en La Habana para presentar su más reciente filme “El Olivo”, dentro de una muestra de cine español.

Según la directora, la cinta será una coproducción entre Alemania, Francia, España, Inglaterra y Cuba, y “la idea es rodar en la isla” con el apoyo del estatal Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

Paul Laverty, quien ha escrito nueve de las películas dirigidas por el británico Ken Loach y es además el esposo de Bollaín, será el encargado del guion, que seguirá libremente la autobiografía “Sin mirar atrás” escrita por Acosta, un niño nacido en un humilde barrio periférico de La Habana que llegó a primera figura del Royal Ballet de Londres.

“Contaremos cómo sale de un barrio de La Habana y cómo llega a ser una estrella. Lo más bonito es que es alguien que no ha olvidado sus raíces, que tiene su propia compañía de danza aquí", insistió Bollaín.

Acosta “es alguien muy especial, por muchas razones. Es extraordinario como bailarín, y como persona, porque a pesar de que ha triunfado, siempre ha regresado a su país”, subrayó la cineasta.

La Premio Goya a la Mejor Dirección por “Te doy mis ojos” (2003) explicó que la película planea mostrar al Acosta niño, joven y ya adulto, y es en esta última etapa en la que esperan contar con el bailarín, que ya ha trabajado en el cine bajo las órdenes de Natalie Portman y el británico John Roberts.


Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.