19 jul. 2025

Icíar Bollaín prepara un filme inspirado en la autobiografía de Carlos Acosta

La directora española Icíar Bollaín prepara una película inspirada en la autobiografía del bailarín cubano Carlos Acosta, con guion del inglés Paul Laverty y la participación del propio artista, un proyecto que aborda “con mucha ilusión” y espera comenzar a filmar en otoño.

iciarbollain_1.jpg

Icíar Bollaín prepara un filme inspirado en la autobiografía de Carlos Acosta. Foto: elpartoesnuestro.

EFE

“Es una película muy bonita de hacer visualmente. La queremos hacer con actores cubanos, con técnicos cubanos. Contaremos con el propio Carlos y tenemos muchas ganas, mucha ilusión”, confesó a Efe la realizadora, de visita en La Habana para presentar su más reciente filme “El Olivo”, dentro de una muestra de cine español.

Según la directora, la cinta será una coproducción entre Alemania, Francia, España, Inglaterra y Cuba, y “la idea es rodar en la isla” con el apoyo del estatal Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

Paul Laverty, quien ha escrito nueve de las películas dirigidas por el británico Ken Loach y es además el esposo de Bollaín, será el encargado del guion, que seguirá libremente la autobiografía “Sin mirar atrás” escrita por Acosta, un niño nacido en un humilde barrio periférico de La Habana que llegó a primera figura del Royal Ballet de Londres.

“Contaremos cómo sale de un barrio de La Habana y cómo llega a ser una estrella. Lo más bonito es que es alguien que no ha olvidado sus raíces, que tiene su propia compañía de danza aquí", insistió Bollaín.

Acosta “es alguien muy especial, por muchas razones. Es extraordinario como bailarín, y como persona, porque a pesar de que ha triunfado, siempre ha regresado a su país”, subrayó la cineasta.

La Premio Goya a la Mejor Dirección por “Te doy mis ojos” (2003) explicó que la película planea mostrar al Acosta niño, joven y ya adulto, y es en esta última etapa en la que esperan contar con el bailarín, que ya ha trabajado en el cine bajo las órdenes de Natalie Portman y el británico John Roberts.


Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.