10 nov. 2025

Huracán Irma: Embajadas a disposición de compatriotas

El ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Eladio Loizaga, aseveró que las embajadas en países por donde pasará el huracán Irma recibieron instrucciones de atender a los compatriotas que podrían verse afectados.

Huracán.PNG

El ojo de Irma, una tormenta de categoría 5 con vientos de 295 kilómetros por hora (kph). Foto: @NOAA_HurrHunter

Loizaga, se reunió en la mañana de este jueves con el presidente Cartes. Luego de la misma habló con los medios de prensa, informó el periodista de Última Hora, Roberto Santander.

“Nuestras embajadas establecieron un número para casos de emergencia. En la Florida, Luis Gánzalez, tiene instrucciones para atender a los compatriotas. Están en contacto con asociaciones de compatriotas. Hemos hablado con la secretaría de emergencia y cancillería”, dijo Loizaga.

Al menos 3.000 paraguayos que residen en Florida, Estados Unidos, enfrentaron poderoso huracán Irma que golpeó con fuerza al Caribe y Puerto Rico.

Florida está en amenaza y se presume que el sábado la monstruosa tormenta de viento se hará presente en tal punto de Estados Unidos. El Caribe y Puerto Rico están en alerta ante la llegada del huracán, el cual mostró su fuerza este miércoles.

El huracán que azota a varias regiones y especialmente a los Estados Unidos es conocido como un fenómeno peligroso. Tiene vientos de hasta 281 kilómetros por hora y su fuerza genera temor. Se expande rápidamente y hoy hasta el avión del papa Francisco tuvo que cambiar de ruta para evitarlo.

El huracán Irma es el más fuerte en la zona del Atlántico y fuera del Caribe y el Golfo de México jamás registrado. Es una de las tormentas más poderosas del Atlántico en un siglo. Avanzó este miércoles sobre las islas del norte del Caribe con una mezcla catastrófica de fuertes vientos, oleaje y lluvia, en un curso que posiblemente lo llevará a tocar tierra en Florida durante el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).