17 ago. 2025

Humberto Rubín al padre Trento: “No sea como Stroessner”

El comunicador Humberto Rubín salió al paso de las declaraciones del sacerdote Aldo Trento, quien tildó a algunos periodistas de “engendros” del diablo, por no elogiar la gestión del presidente de la República Horacio Cartes. El radialista pidió al sacerdote que no emule las conductas del dictador Alfredo Stroessner.

aldo trento

El padre Trento habló frente a niños y autoridades. Foto: Gentileza.

El comunicador encaró a Aldo Trento y le expresó su decepción por las expresiones en las que tilda a comunicadores como “engendros de Lucifer”. “Cada uno tiene su forma de pensar. Yo pienso que hay una corrupción y delincuencia feroz”, añadió Rubín.

Por su parte, el religioso dijo que solo pidió que se destaquen los aspectos positivos. “Yo dije simplemente que debemos tomar en serio la realidad educativa, partiendo de una hipótesis negativa. No se necesita machacar siempre a una persona. Hay que mostrar lo positivo que hay. Estoy en contra del periodismo negativo”, respondió Trento en contacto con la 1020 AM.

El líder de la Fundación San Rafael señaló que no generalizó ya que son solo algunos periodistas lo que solo ven lo negativo.

Humberto Rubín pidió al referente de la Iglesia Católica que no emule conductas similares a las del dictador Alfredo Stroessner, quien reprimía a quienes pensaban diferente. “Esta era la política de Stroessner, así nos mandaba preso, así cerraba nuestra radio. No te conviertas vos en un Stroessner más”, remarcó.

El sacerdote Aldo Trento, conocido por sus obras en la fundación San Rafael, elogió este jueves al presidente de la República Horacio Cartes, durante la inauguración de obras en una escuela para su organización. Además, criticó a la prensa y a los estudiantes que toman colegios.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.