18 ago. 2025

Hospital se niega a informar sobre bebés fallecidos en Salto del Guairá

Tanto la 14ª Región Sanitaria, como la Dirección del Hospital Regional de Salto del Guairá, se niegan a brindar las cifras de recién nacidos fallecidos.

Hospital Salto del Guairá

El caso ocurrió en el Hospital de Salto del Guairá. Foto: Elías Cabral ÚH.

Elías Cabral | Canindeyú

La directora de la 14ª Región Sanitaria, Silvia Patricia Villalba, sigue sin brindar informaciones sobre cifras reales de recién nacidos fallecidos en el Hospital Regional de Salto del Guairá, al igual que el director de dicha dependencia sanitaria, José Hauron, quien también se niega a revelar la estadística sobre los casos.

En base a publicaciones periodísticas, existirían nueve casos de bebés fallecidos en un lapso de seis meses, con los últimos dos que se produjeron entre el sábado y el martes pasado.

Lea más: Muerte de otro bebé en Salto del Guairá enciende la alarma

El requerimiento sobre la información fue realizada primero a Hauron. Sin embargo, el mismo manifestó que solo elevan informes a la Asesoría Jurídica y a sus superiores del Ministerio de Salud. Argumentó que no tiene la obligación de dar detalles a la prensa ni hacer públicos los casos, ya que existen circunstancias que no se pueden divulgar.

Por su parte, la directora regional Patricia Villalba, sobrina de la diputada Cristina Villalba, hizo caso omiso al pedido sobre la cantidad exacta de recién nacidos que murieron en el centro asistencial de Salto del Guairá.

Ante los varios casos de denuncias de presuntas negligencias médicas, la Junta Municipal pidió una intervención del hospital local, pero el Ministerio de Salud no consideró el pedido.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.