10 nov. 2025

Hospital de Curuguaty se cae a pedazos, reconoce director

El director del Hospital Distrital de Curuguaty, Jorge Obregón, reconoció que el centro asistencial a su cargo está en condiciones críticas, especialmente la estructura edilicia. El profesional alegó la falta de desembolsos al consejo local de salud para justificar la situación.

hospital de curuguaty.jpg

El profesional alegó falta de desembolso a casi 6 meses del aporte al Consejo de Salud para justificar la situación. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Familiares de pacientes denunciaron la falta de ventilación y de aire acondicionados en varias salas de internados, lo que se traduce en un sufrimiento para las personas que son tratadas allí.

Algunos sanitarios están con olores insoportables y clausurados, las paredes están con grietas y sucias, según dijeron.

Obregón aclaró que desde hace casi seis meses el Consejo de Salud no recibe el aporte correspondiente del Gobierno central. Igualmente, similar situación se da con el aporte del 5% anual que la Comuna debe destinar al hospital, señaló.

“Desde hace 17 años este hospital no está recibiendo mantenimiento, por eso está cayendo a pedazos. Hablé con Carlos Quevedo, encargado de regiones, y él está haciendo un seguimiento” expresó.

En cuanto a la suciedad de las salas de internados, culpó en parte a las personas que utilizan el servicio, “quienes también deben cuidar y mantener limpia”, según indicó.


Salarios atrasados

La falta de desembolso genera además atraso en los salarios de unos 16 funcionarios contratados por el Consejo Salud que acaban de volver de sus vacaciones.

Al respecto, Beto Ávalos, administrador del Consejo, dijo que ya se presentaron las respuestas a las observaciones sobre la rendición de cuentas de los recursos recibidos anteriormente y que ya queda a cargo del Ministerio de Salud proceder al desembolso de los fondos que necesitan.

La misma situación se presenta en casi todos los municipios del Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.