29 jul. 2025

Horticultores cierran ruta como medida de fuerza

Horticultores del Departamento Central agremiados en la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron cortes de rutas en la zona de J. Augusto Saldívar, en contra del contrabando de lechuga, que afecta al producto local.

productoresdelechuga.png

Los horticultores se ven afectados por el contrabando de lechuga. Foto: Telefuturo

El reclamo puntual de los productores es dar una solución definitiva al ingreso ilegal de lechuga, que se encuentran desplazando a sus productos. Reclaman, además, una política de Estado que proteja la producción nacional.

Adelantaron que no descartan endurecer la medida de fuerza, si no obtienen una respuesta por parte del Gobierno.

Los cortes de rutas son realizados desde tempranas horas de este viernes en el kilómetro 26 de la ciudad de J. Augusto Saldívar, Departamento Central, informó Telefuturo.

Los horticultores lamentaron que a consecuencia del contrabando se está registrando una pérdida del 40% en la producción local de lechuga.

Lea más: Horticultores se movilizan ante ingreso de productos de contrabando

Los pequeños productores exigen, además, una mejor infraestructura para la producción, como caminos, semillas mejoradas, asistencia técnica y otros insumos para la siembra de rubros hortícolas.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).