05 nov. 2025

Historietistas paraguayos y bolivianos relatan la Guerra del Chaco

Durante una jornada de firma de autógrafos por los autores, este sábado 2 se empieza a distribuir a los lectores el álbum Epopeya Binacional, de 240 páginas, que reúne obras de 30 artistas bolivianos y paraguayos sobre la Guerra del Chaco. Es la primera vez que autores del cómic de ambos países se unen para narrar la histórica contienda bélica.

epopeya.jpg

Portada del álbum de historietas Epopeya Binacional. | Foto: Gentileza

Desde las 10.00 hasta las 19.00, varios autores de las obras publicadas en el nuevo álbum de cómic estarán compartiendo con los lectores en un local sobre la avenida Mariscal López, entre O’Higgins y Doctor Morra, frente al complejo Manzana T, a una cuadra del Shopping Villa Morra.

En la oportunidad se hará entrega de los álbumes a los más de 500 lectores que ya reservaron previamente su ejemplar como una manera de financiar la publicación, según anunció el editor y escritor Javier Viveros. También se podrán adquirir directamente los nuevos ejemplares, como otras obras anteriores de la historieta nacional.

Embed

Epopeya Binacional, también conocida como Epopeya II, es la primera experiencia editorial que reúne a artistas paraguayos y bolivianos del cómic para narrar historias inspiradas en la Guerra del Chaco, que enfrentó a Paraguay y Bolivia entre 1932 y 1935, con un saldo de 30.000 muertos.

El álbum reúne a guionistas y dibujantes paraguayos como Roberto Góiriz, Juan Moreno, Carlos Argüello, Javier Viveros, Andrés Colmán Gutiérrez, Hugo Vigray, Kike Olmedo, Norma Flores Allende, Eliana González Ugarte, Vania Boidanich, Esteban Orrego, Andrés Peralta, Mauro Bordón, Iván Moral, Gustavo Barrios y Diego Petra Torres junto a autores bolivianos como Jorge Siles, Luis Gutiérrez Peláez, Rigel Jáuregui, Yerko Escobar, Óscar Zalles, Salvador Pomar, Rafael Rada Herrera, Andrés Indaburru, Joaquín Cuevas y Yasser Vargas Ideria.

La obra se presentará oficialmente la próxima semana, en fecha a confirmar, en el marco de la Libroferia de Asunción. El 23 de abril se hará la presentación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y probablemente en septiembre en la Feria del Libro de La Paz, Bolivia.

Embed

“Tratar el tema de una guerra entre dos países, con artistas entre ambos lados trabajando en esta simbiosis, es un experimento interesante y enriquecedor, y es a la vez una especie de declaración respecto al deseo de las nuevas generaciones de cerrar esas heridas”, destaca el historietista boliviano Joaquín Cuevas.

“Este álbum es quizás la reflexión más creativa sobre el trágico -pero no por ello menos heróico- episodio que enfrentó a dos pueblos hermanos, y es a la vez el más valioso puente o abrazo cultural para mantener críticamente viva la memoria, valorar la historia en su debida dimensión temporal, derribar los mitos y prejuicios que aún quedan y construir juntos un nuevo proceso de integración”, destaca por su parte el periodista y guionista paraguayo Andrés Colmán Gutiérrez.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.