01 sept. 2025

Historiadora argentina niega aniquilamiento en la Guerra Grande

Un artículo publicado este sábado en un portal argentino sostiene que las tropas de la Triple Alianza no aniquilaron a las paraguayas durante la guerra. Afirma que los soldados compatriotas fallecieron a causa de enfermedades. La publicación indignó a varios usuarios en las redes sociales.

El artículo está firmado por Luciana Sabina, quien dice ser historiadora. La mujer sostiene que es una falacia decir que las tropas de su país, de Brasil y Uruguay diezmaron al pueblo paraguayo durante la guerra de la Triple Alianza.

Sabina además afirma que fue el presidente Carlos Antonio López quien inició la guerra, primeramente con el Brasil.

“Nuestro presidente era por entonces Bartolomé Mitre, quien tenía compromisos con Brasil y su respuesta fue negativa. En respuesta, Paraguay declaró la guerra también a la Argentina y en abril sus tropas invadieron el territorio correntino. Para enfrentarlo se conformó la Triple Alianza, el 1 de mayo de aquel año”, señala.

La historiadora, alega que documentos de la época sirven para desmentir que las tropas aliadas cometieron un genocidio.

“Otra falacia que cae a pedazos, tan sólo observando documentación de la época, es que diezmamos al pueblo paraguayo. Si bien este fue arrasado, no fue obra de los aliados sino, principalmente, de enfermedades”, asegura.

Luciana Sabina, en el artículo publicado en el portal los Andes, indica que son cuentos de “manipulaciones” los que crearon una idea ficticia sobre el papel de la Argentina durante la guerra.

A través de su cuenta de Twitter, @kalipolis, la historiadora intentó explicar los motivos por cuales solo las tropas paraguayas sufrieron estas enfermedades, siendo que era evidente el contacto entre las facciones. Esto fue lo que le cuestionaron los propios internautas, muchos de los cuales se indignaron.

La joven alegó que el hacinamiento y la mala alimentación fueron los motivos de las masivas muertes en el lado paraguayo.

Muchos internautas pidieron al ex arquero José Luis Chilavert para que opine sobre el artículo. La columnista ironizó con esto invocando a Diego Maradona.

“Mi próximo artículo @JoseLChilavert_ va a tratar sobre cómo Paraguay quedó fuera del Mundial de 1998. Seguramente vos te acordas bien” (sic), tuiteó.

Embed

Diversas fuentes bibliográficas, incluso de autores extranjeros coinciden en que las tropas aliadas no solo diezmaron a los soldados paraguayos, sino también saquearon al Paraguay.

La guerra se disputó entre los años 1864 y 1870. Paraguay se enfrentó a la coalición conformada por Argentina, Brasil y Uruguay.

Más contenido de esta sección
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.