28 may. 2025

Historiadora argentina niega aniquilamiento en la Guerra Grande

Un artículo publicado este sábado en un portal argentino sostiene que las tropas de la Triple Alianza no aniquilaron a las paraguayas durante la guerra. Afirma que los soldados compatriotas fallecieron a causa de enfermedades. La publicación indignó a varios usuarios en las redes sociales.

El artículo está firmado por Luciana Sabina, quien dice ser historiadora. La mujer sostiene que es una falacia decir que las tropas de su país, de Brasil y Uruguay diezmaron al pueblo paraguayo durante la guerra de la Triple Alianza.

Sabina además afirma que fue el presidente Carlos Antonio López quien inició la guerra, primeramente con el Brasil.

“Nuestro presidente era por entonces Bartolomé Mitre, quien tenía compromisos con Brasil y su respuesta fue negativa. En respuesta, Paraguay declaró la guerra también a la Argentina y en abril sus tropas invadieron el territorio correntino. Para enfrentarlo se conformó la Triple Alianza, el 1 de mayo de aquel año”, señala.

La historiadora, alega que documentos de la época sirven para desmentir que las tropas aliadas cometieron un genocidio.

“Otra falacia que cae a pedazos, tan sólo observando documentación de la época, es que diezmamos al pueblo paraguayo. Si bien este fue arrasado, no fue obra de los aliados sino, principalmente, de enfermedades”, asegura.

Luciana Sabina, en el artículo publicado en el portal los Andes, indica que son cuentos de “manipulaciones” los que crearon una idea ficticia sobre el papel de la Argentina durante la guerra.

A través de su cuenta de Twitter, @kalipolis, la historiadora intentó explicar los motivos por cuales solo las tropas paraguayas sufrieron estas enfermedades, siendo que era evidente el contacto entre las facciones. Esto fue lo que le cuestionaron los propios internautas, muchos de los cuales se indignaron.

La joven alegó que el hacinamiento y la mala alimentación fueron los motivos de las masivas muertes en el lado paraguayo.

Muchos internautas pidieron al ex arquero José Luis Chilavert para que opine sobre el artículo. La columnista ironizó con esto invocando a Diego Maradona.

“Mi próximo artículo @JoseLChilavert_ va a tratar sobre cómo Paraguay quedó fuera del Mundial de 1998. Seguramente vos te acordas bien” (sic), tuiteó.

Embed

Diversas fuentes bibliográficas, incluso de autores extranjeros coinciden en que las tropas aliadas no solo diezmaron a los soldados paraguayos, sino también saquearon al Paraguay.

La guerra se disputó entre los años 1864 y 1870. Paraguay se enfrentó a la coalición conformada por Argentina, Brasil y Uruguay.

Más contenido de esta sección
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.