06 nov. 2025

Historiadora argentina niega aniquilamiento en la Guerra Grande

Un artículo publicado este sábado en un portal argentino sostiene que las tropas de la Triple Alianza no aniquilaron a las paraguayas durante la guerra. Afirma que los soldados compatriotas fallecieron a causa de enfermedades. La publicación indignó a varios usuarios en las redes sociales.

El artículo está firmado por Luciana Sabina, quien dice ser historiadora. La mujer sostiene que es una falacia decir que las tropas de su país, de Brasil y Uruguay diezmaron al pueblo paraguayo durante la guerra de la Triple Alianza.

Sabina además afirma que fue el presidente Carlos Antonio López quien inició la guerra, primeramente con el Brasil.

“Nuestro presidente era por entonces Bartolomé Mitre, quien tenía compromisos con Brasil y su respuesta fue negativa. En respuesta, Paraguay declaró la guerra también a la Argentina y en abril sus tropas invadieron el territorio correntino. Para enfrentarlo se conformó la Triple Alianza, el 1 de mayo de aquel año”, señala.

La historiadora, alega que documentos de la época sirven para desmentir que las tropas aliadas cometieron un genocidio.

“Otra falacia que cae a pedazos, tan sólo observando documentación de la época, es que diezmamos al pueblo paraguayo. Si bien este fue arrasado, no fue obra de los aliados sino, principalmente, de enfermedades”, asegura.

Luciana Sabina, en el artículo publicado en el portal los Andes, indica que son cuentos de “manipulaciones” los que crearon una idea ficticia sobre el papel de la Argentina durante la guerra.

A través de su cuenta de Twitter, @kalipolis, la historiadora intentó explicar los motivos por cuales solo las tropas paraguayas sufrieron estas enfermedades, siendo que era evidente el contacto entre las facciones. Esto fue lo que le cuestionaron los propios internautas, muchos de los cuales se indignaron.

La joven alegó que el hacinamiento y la mala alimentación fueron los motivos de las masivas muertes en el lado paraguayo.

Muchos internautas pidieron al ex arquero José Luis Chilavert para que opine sobre el artículo. La columnista ironizó con esto invocando a Diego Maradona.

“Mi próximo artículo @JoseLChilavert_ va a tratar sobre cómo Paraguay quedó fuera del Mundial de 1998. Seguramente vos te acordas bien” (sic), tuiteó.

Embed

Diversas fuentes bibliográficas, incluso de autores extranjeros coinciden en que las tropas aliadas no solo diezmaron a los soldados paraguayos, sino también saquearon al Paraguay.

La guerra se disputó entre los años 1864 y 1870. Paraguay se enfrentó a la coalición conformada por Argentina, Brasil y Uruguay.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.