02 oct. 2025

Hipertensión e insolación, lo que más afecta a peregrinos

Casos de hipertensión arterial, insolación y falta de hidratación, son los problemas que más aquejan a los peregrinos a lo largo de la ruta 2 y en inmediaciones de la Basílica de Caacupé.

ips2.jpg

Lo casos de hipertensión arterial son mayoría en los puestos de IPS. Foto: Facebook IPS.

El reporte de la coordinación del Operativo Caacupé 2015 indica que hasta el sábado, fueron atendidas unas 4.524 personas y hubo un total de 57 casos de derivaciones en ambulancias.

La III Región Sanitaria de Cordillera asistió a unos 1.591 pacientes, la V Región Caaguazú a 2.071, la XI Central a 296, Capital a 442, mientras que SEME a 124, los puestos de la Explanada de la Basílica, Tupasy Ykua y del kilómetro 48, son los que registran mayor cantidad de personas asistidas, informó el Ministerio de Salud.

Embed

Los principales casos de asistencia son los producidos por hipertensión arterial; así como el dolor intenso de cabeza y los casos de desmayos.

Los mismos casos fueron en su mayoría las molestias con las que llegaban los peregrinos hasta los puestos de la Cruz Roja del Paraguay, informó el jefe de la carpa ubicada en la Basílica, Rubén González a ULTIMAHORA.COM. El puesto estará hasta el martes a las 10.00.

Cuentan con 12 voluntarios por turno y solo el sábado, a dos horas de habilitar el puesto, asistieron a más de 70 personas. Los servicios que ofrecen son primeros auxilios, quemaduras por exposición al sol, curaciones y control de presión.

El Instituto de Previsión Social (IPS) también presta atención a asegurados y no asegurados, a quienes también proveen de medicamento en caso de que necesiten, según la recomendación médica.

Cuentan con puestos sanitarios de atención al peregrinante en el kilómetro 55 sobre la Ruta 2, en el kilómetro 46 en el Cerro Caacupé, la Unidad Sanitaria de Ypacaraí y el de Caacupé.

Solo el sábado asistieron a más de 250 personas entre asegurados y no asegurados, mientras que en el Puesto ubicado en el kilómetro 46, a más de 140.

Embed

Las mayores asistencias se registran para curaciones, dolores musculares, gripe, presión alta, dolores estomacales y fiebre.

Instan a los fieles que realizan largas caminatas, hacerlo durante las primeras horas de la mañana y después de las 18.00 para prevenir problemas por exposición al sol. Además se insta a la utilización de repelente contra insectos, mantener una buena hidratación y tener cuidado con la ingesta de comidas.

Más contenido de esta sección
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).