06 ago. 2025

Hipertensión e insolación, lo que más afecta a peregrinos

Casos de hipertensión arterial, insolación y falta de hidratación, son los problemas que más aquejan a los peregrinos a lo largo de la ruta 2 y en inmediaciones de la Basílica de Caacupé.

ips2.jpg

Lo casos de hipertensión arterial son mayoría en los puestos de IPS. Foto: Facebook IPS.

El reporte de la coordinación del Operativo Caacupé 2015 indica que hasta el sábado, fueron atendidas unas 4.524 personas y hubo un total de 57 casos de derivaciones en ambulancias.

La III Región Sanitaria de Cordillera asistió a unos 1.591 pacientes, la V Región Caaguazú a 2.071, la XI Central a 296, Capital a 442, mientras que SEME a 124, los puestos de la Explanada de la Basílica, Tupasy Ykua y del kilómetro 48, son los que registran mayor cantidad de personas asistidas, informó el Ministerio de Salud.

Embed

Los principales casos de asistencia son los producidos por hipertensión arterial; así como el dolor intenso de cabeza y los casos de desmayos.

Los mismos casos fueron en su mayoría las molestias con las que llegaban los peregrinos hasta los puestos de la Cruz Roja del Paraguay, informó el jefe de la carpa ubicada en la Basílica, Rubén González a ULTIMAHORA.COM. El puesto estará hasta el martes a las 10.00.

Cuentan con 12 voluntarios por turno y solo el sábado, a dos horas de habilitar el puesto, asistieron a más de 70 personas. Los servicios que ofrecen son primeros auxilios, quemaduras por exposición al sol, curaciones y control de presión.

El Instituto de Previsión Social (IPS) también presta atención a asegurados y no asegurados, a quienes también proveen de medicamento en caso de que necesiten, según la recomendación médica.

Cuentan con puestos sanitarios de atención al peregrinante en el kilómetro 55 sobre la Ruta 2, en el kilómetro 46 en el Cerro Caacupé, la Unidad Sanitaria de Ypacaraí y el de Caacupé.

Solo el sábado asistieron a más de 250 personas entre asegurados y no asegurados, mientras que en el Puesto ubicado en el kilómetro 46, a más de 140.

Embed

Las mayores asistencias se registran para curaciones, dolores musculares, gripe, presión alta, dolores estomacales y fiebre.

Instan a los fieles que realizan largas caminatas, hacerlo durante las primeras horas de la mañana y después de las 18.00 para prevenir problemas por exposición al sol. Además se insta a la utilización de repelente contra insectos, mantener una buena hidratación y tener cuidado con la ingesta de comidas.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.