27 jul. 2025

HC denunciará a quienes retiren propaganda ilegal

A pesar de que las propagandas políticas colocadas en Ciudad el Este violan la Ley Electoral, los miembros del movimiento Honor Colorado anunciaron que iniciarán acciones legales en contra de quienes las retiren de los espacios públicos. Este lunes, un grupo de jóvenes sacaron los carteles y colocaron plantines en su lugar.

Por medio de un comunicado, el movimiento Honor Colorado, respaldado por el clan Zacarías en Alto Paraná, anunció que denunciarán a quienes retiren los carteles de los espacios públicos.

Según el movimiento político liderado por Horacio Cartes, decidieron utilizar dichos carteles porque evita la colocación de otro tipo de propaganda que ensucia las calles, informó la corresponsal de Última Hora Noelia Duarte.

Nery Jara, uno de los coordinadores de HC en Alto Paraná, indicó que volverán a colocar los carteles. Acusó a Celso Miranda “Kelembu” y Alison Anissimof de estar detrás del retiro de los carteles. Aseveró que la colocación de estos carteles no viola la Ley Electoral.

El Artículo 290 del Código Electoral establece que la propaganda electoral se extenderá por un máximo de 60 días, contados retroactivamente desde dos días antes de las elecciones generales o municipales. En los comicios internos de los partidos políticos la propaganda electoral no podrá excederse de 30 días.


Nota vinculada: Retiran propaganda política y plantan flores



Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.