29 oct. 2025

HC denunciará a quienes retiren propaganda ilegal

A pesar de que las propagandas políticas colocadas en Ciudad el Este violan la Ley Electoral, los miembros del movimiento Honor Colorado anunciaron que iniciarán acciones legales en contra de quienes las retiren de los espacios públicos. Este lunes, un grupo de jóvenes sacaron los carteles y colocaron plantines en su lugar.

Por medio de un comunicado, el movimiento Honor Colorado, respaldado por el clan Zacarías en Alto Paraná, anunció que denunciarán a quienes retiren los carteles de los espacios públicos.

Según el movimiento político liderado por Horacio Cartes, decidieron utilizar dichos carteles porque evita la colocación de otro tipo de propaganda que ensucia las calles, informó la corresponsal de Última Hora Noelia Duarte.

Nery Jara, uno de los coordinadores de HC en Alto Paraná, indicó que volverán a colocar los carteles. Acusó a Celso Miranda “Kelembu” y Alison Anissimof de estar detrás del retiro de los carteles. Aseveró que la colocación de estos carteles no viola la Ley Electoral.

El Artículo 290 del Código Electoral establece que la propaganda electoral se extenderá por un máximo de 60 días, contados retroactivamente desde dos días antes de las elecciones generales o municipales. En los comicios internos de los partidos políticos la propaganda electoral no podrá excederse de 30 días.


Nota vinculada: Retiran propaganda política y plantan flores



Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.