23 jul. 2025

Hallan huellas de dinosaurio con 170 millones de años en una isla escocesa

Un grupo de científicos ha descubierto en la Isla de Skye, en Escocia, cientos de huellas gigantes del grupo de los saurópodos, dinosaurios con cuellos y colas largos que habitaron en la Tierra hace 170 millones de años y se alimentaban de enormes plantas.

huellas.jpg

Hallan huellas de dinosaurio con 170 millones de años en una isla escocesa. Foto: www.elnuevoherald.com.

EFE


Las criaturas, cuya identidad se desconoce, crecieron hasta una altura de al menos 15 metros y llegaron a pesar más de 10 toneladas. La más grande de sus pisadas supera los 60 centímetros de ancho.

Se trata de las primeras huellas de saurópodo encontradas en Escocia. Hasta ahora, la única prueba de que estos dinosaurios habitaron la región se basaba en algunos fragmentos de hueso y dientes.

El rastro de estos animales fue impreso en unas rocas que en algún momento formaron el fondo de una laguna de agua salada con poca superficie.

El científico Steve Brusatte, de la Universidad de Edimburgo, señaló que este nuevo emplazamiento en Skye supone “uno de los descubrimientos de dinosaurios más importantes que se han hecho en Escocia”.

“Hay tantas huellas que se cruzan entre sí que parece una discoteca de dinosaurios preservada en la piedra”, afirmó el paleontólogo, quien aseguró que se pueden seguir las pisadas de estos animales y caminar por el agua igual que ellos hicieron hace 170 millones de años, cuando la temperatura en Escocia era mucho más cálida que actualmente.

Los autores de las huellas fueron antepasados de conocidas especies como el Brontosaurus y el Diplodocus, según apuntaron los científicos que publicaron su hallazgo en la “Scottish Journal of Geology”.

El coautor de este trabajo, Tom Challands, también de la Universidad de Edimburgo, precisó que es “estimulante” realizar un descubrimiento así y poder estudiarlo al detalle, aunque puntualizó que esto “es solo la punta del iceberg”. “

“Estoy seguro de que Skye seguirá ofreciendo grandes lugares y ejemplares en los próximos años”, señaló el científico.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.