20 ago. 2025

Habilitan nueva sanidad en el penal de Tacumbú

Este lunes quedó oficialmente habilitada la nueva sanidad que será administrada por la Pastoral Penitenciaria. La iniciativa tuvo una inversión de G. 965.553.573 provenientes del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.

sanidad tacumbu.JPG

Habilitan nueva sanidad en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Foto: Gentileza.

La obra fue concretada mediante un convenio entre el Ministerio de Justicia y el Mecanismo de Coordinación País, cuya titularidad ejerce el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Durante el acto, el Ministerio de Justicia suscribió un convenio de cooperación con el Arzobispado de Asunción, que a través de su Pastoral Penitenciaria tendrá a su cargo la administración del nuevo pabellón de sanidad.

La ministra de Justicia, Sheila Abed, mencionó que dentro del pabellón se desempeñarán promotores de salud, que son internos capacitados por el Ministerio de Salud para ser auxiliares de salud.

“Este pabellón será un punto de atención primaria de salud, para ello están promotores de salud que fueron capacitados por profesionales de blanco contratados para la Dirección de Salud Penitenciaria”, puntualizó.

El pabellón habilitado cuenta con cuarenta camas distribuidas en las habitaciones de planta baja y primer piso, además de una sala de urgencia, un laboratorio para análisis básicos y una farmacia.

Nuevas parroquias en Tacumbú

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, anunció la creación de dos parroquias dentro del penal de Tacumbú, la primera en la antigua iglesia con la denominación de Nuestra Señora de la Merced, patrona de los presos, y la segunda, que concentrará sus funciones en la sanidad, bajo de la denominación de San Pío de Pieltrecina, patrono de los enfermos.

“Hoy es un día de mucha alegría para la familia cristiana, pues a un día de la celebración del año de la misericordia divina estamos inaugurando este local que atenderá a los enfermos que son doblemente merecedores de la misericordia divina porque están presos. Festejamos la oportunidad que Dios nos da para trabajar con el Estado a favor de los más necesitados y, sin duda, eso implica compromiso y fe”, explicó el arzobispo.

La actividad contó además con la presencia del ministro de Salud, Antonio Barrios, y la Ministra de Justicia, Sheila Abed, además de otras autoridades ligadas al sistema penitenciario.

Más contenido de esta sección
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el Rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.