24 oct. 2025

Guairá: Fiscalía investiga a Friedmann y sus seguidores

La Fiscalía designó a un fiscal adjunto para que investigue el atropello registrado en el local de la Gobernación del departamento de Guairá, luego de una denuncia presentada por un subcomisario de la zona contra el gobernador Rodolfo Friedmann y sus seguidores.

guairá

Así tomaron la Gobernación de Guairá los seguidores de Friedmann. Foto: Robert Figueredo ÚH.

El fiscal Celso Sanabria designó a sus colegas Bernardo Elizaur y Alcides Espínola como coadyuvantes de Carlos Alvarenga, para que intervengan en los hechos registrados en la Gobernación de Guairá, sobre todo en lo sucedido el lunes, cuando un grupo de manifestantes derribó los portones para ingresar.

Alvarenga se inhibió del caso argumentando que su hermano, el diputado Eusebio Alvarenga, integra la lista de personas investigadas.

El caso será investigado a raíz de la denuncia presentada por el subcomisario de la Comisaría 3.ª de Villarrica, Milciades Argüello Vázquez.

La denuncia detalla los supuestos hechos punibles protagonizados por alrededor de 100 personas, entre ellas autoridades departamentales y nacionales, encabezadas por Friedmann.

Según el reporte policial, el grupo cometió hechos punibles como resistencia, atropello, daños materiales y toma de la sede de la Gobernación, con resultado de lesión del que resultó víctima el suboficial segundo Delio Vera Ríos, al servicio de la Comisaría de Itapé, quien fue derivado al hospital regional para su atención médica.

“No existe orden ni interés político en las actuaciones del Ministerio Público. Conformé el equipo de trabajo y hoy se inhibió el fiscal Alvarenga por lo que el caso queda a cargo de Espínola y Elizaur. Por lo tanto, garantizamos como siempre una investigación imparcial”, señaló Sanabria.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.