02 nov. 2025

“Gracias Santo Padre” es el himno oficial de la visita del Papa a Paraguay

El himno seleccionado con motivo de la visita del papa Francisco al país en julio próximo es “Gracias Santo Padre”, perteneciente al grupo Nazarenos.

La letra y música corresponde al grupo Nazarenos, integrado por Christian Arzamendia, Néstor Benítez, José Gauto y Fernando Ugarte. El anuncio fue realizado a las 22.23 por el miembro del jurado Enrique Alfonso, ante un público masivo que colapsó en la noche de este sábado el Centro Paraguayo Japonés.

Momentos previos a la revelación del himno oficial de la visita del Papa al Paraguay se vivió un ambiente de júbilo entre los presentes, cada participante marcó presencia con su público con aplausos de aliento durante las más de dos horas que duró el festival.

Desde el corazón de América del Sur

Tierra de valientes y raza guaraní

Hoy el pueblo grita jubiloso está

entre nosotros el apóstol del señor.

Paraguay se alegra por tener esta gracia

Que nos trae tu visita que ilumina la nación

Nuestras vidas se llenan de esperanza

de sueños y anhelos de un país mejor.

Niños, jóvenes y ancianos

cantan llenos de gozo a una sola voz

Gracias Santo Padre, mensajero de alegría y paz

Gracias santo padre por bendecir Paraguay

* Parte de la letra del himno ganador #HimnoPapalPy

AUDIO: Escuchá toda la canción “Gracias Santo Padre” de Nazarenos haciendo clic AQUÍ

El himno seleccionado resultó ganador de entre los ocho preseleccionados de unas 80 canciones que se habían presentado durante el plazo del concurso artístico.

El segundo puesto pertenece a la música “Gracias Papa Francisco” de Marcelo Jiménez y el tercer puesto pertenece a la música que lleva el mismo nombre, “Gracias Papa Francisco”, pero de Luky Alfonso. No obstante, las propuestas que no fueron seleccionadas serán usadas en las iglesias en el marco de la visita papal.

Los temas musicales fueron interpretados durante un festival realizado en el CPJ a partir de las 20.00 de este sábado. El jurado estuvo integrado por el maestro Enrique Alfonso, el padre Nilo Zárate, el maestro Luis Álvarez, el maestro Miguel Ángel Echeverría, Ana María Barrios, la soprano Cristina Vera y la hermana Enriqueta Poirier.

La visita del papa Francisco al país está prevista para los días 10, 11 y 12 de julio.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.