18 jul. 2025

Gobierno revoca renovación de licencias de casinos de Alto Paraná e Itapúa

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) comunicó que finalmente serán revocadas las resoluciones que renovaban las licencias por 10 años de dos casinos de los departamentos de Alto Paraná e Itapúa, tras una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Casino Acaray

La decisión afecta a las resoluciones 40/2018 y 41/2018, por las que se disponía la renegociación del contrato de explotación con las empresas Azar Internacional SA, que maneja el Hotel Casino Acaray de Ciudad del Este, y la firma Casinos Paraguayos SA, que tiene a su cargo el casino Carnaval de Encarnación.

El comunicado de la institución se da a conocer luego de la publicación de Última Hora de este martes sobre la renovación de las licencias por 10 años más, con una prórroga que se autorizó con siete años de anticipación.

Leé más: Antes de irse, Gobierno renueva la licencia de dos casinos por 10 años


El anuncio hizo, además, que la Contraloría General de la República se aprestara a abrir una investigación sobre el caso, informó el periodista Miguel Benítez.

La determinación no fue consultada con el equipo de transición del presidente electo Mario Abdo Benítez, lo que causó molestia en el entorno del futuro mandatario. Juan Ernesto Villamayor alertó que tras la instalación del nuevo gobierno, estas licencias serían anuladas por violar la ley.

El coordinador del equipo de transición explicó además que las licencias no debieron ser renovadas automáticamente ya que debe existir un llamado a licitación.

Óscar Portillo, presidente de la Conajzar, defendió la resolución del directorio de la institución y comentó que la renovación con mucho tiempo de anticipación es un trámite que ya se estaba haciendo con normalidad.

“Ellos tienen un canon fijo que están pagando, en el caso de Azar Internacional, es de G. 402.035.403 mensuales, y Casinos Paraguayos, G. 74.880.506. Cuando termine la concesión (2025) van a tener un 15% de aumento, más una serie de condicionamientos. Primero es que terminen su contrato y si cumplen con todos los condicionamientos recién entra a regir”, detalló.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.