24 ago. 2025

Gobierno pacta con sindicalistas para destrabar huelga general

El presidente de la República, Horacio Cartes, convocó este lunes a una reunión entre representantes de las centrales obreras que no se pliegan a la huelga general y referentes de las patronales, donde las partes firmaron un acuerdo que contempla, entre otras cosas, el aumento salarial para los trabajadores.

Pacto gobierno sindicalistas.jpg

La reunión entre sindicalistas, patronales y representantes del Gobierno se realizó en Mburuvicha Róga. | Foto: Raúl Cañete

La convocatoria se realizó en horas de la tarde en la residencia presidencial, Mburuvicha Róga, y contó con la presencia del ministro de Trabajo, Guillermo Sosa; el titular del IPS, Benigno López; representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), gremios empresariales estos tres; del otro lado, referentes de centrales que no acatarán el llamado a la huelga general de los días 21 y 22 de diciembre, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y la Central Gremial de Trabajadores (CGT).

Tras la culminación del encuentro se dio a conocer en conferencia de prensa la firma de un documento entre las partes, que contempla principalmente el aumento del salario mínimo para el año entrante y la situación de los trabajadores del transporte público con relación al proyecto Metrobús, informó Telefuturo.

“Hemos pedido al presidente de la República que disponga de un proyecto para los trabajadores, queremos saber qué va a pasar con más de 1.800 trabajadores que pueden quedar sin sus puestos de trabajo. Acompañamos la mejora del transporte pero sin dejar de lado a los trabajadores, solicitamos la reabsorción de los mismos”, manifestó Aldo Snead, titular de la CUT.

Además de las tres centrales mencionadas, tampoco se suma a la huelga general la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), principal gremio de choferes.

Como otro intento de destrabar lo que sería la segunda huelga general bajo el gobierno de Horacio Cartes, las ocho centrales que convocan a la medida fueron convocadas a una mesa de diálogo con el Gobierno, a realizarse este martes en la sede del Ministerio de Trabajo.

La huelga general coincide con la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Asunción, el 21 de diciembre, y que contará con la delegación de los países miembros. Varios analistas sostienen que Cartes ve con preocupación mostrar una mala imagen del país si la huelga coincide con la visita de dignatarios extranjeros.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.