25 sept. 2025

Gobernación cubrirá costo de curso probatorio de la UNICAN

El gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte, confirmó que solventará el costo del Curso Probatorio de Ingreso (CPI) de los estudiantes de la sede de Curuguaty de La Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN).

alfonso noria-gobernador.jpg

El gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte.

Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty


Sin embargo, aclaró que no es obligación de la Gobernación costear dichos gastos, pero en vista de que varias carreras están en peligro de cerrarse y considerando las condiciones económicas de los postulantes, se buscará los recursos para el efecto.

Las declaraciones fueron vertidas por el jefe departamental luego de que se abrió el debate sobre los costos del cursillo para ingresos a las carrearas de la Universidad estatal, que para muchos estudiantes es muy elevado y consideran que deben ser solventados por las instituciones del Estado.

“Nosotros estamos haciendo esto desde hace dos años atrás, ayudando a la Universidad Nacional de Canindeyú sede Curuguaty, aclarando que se estaban cerrando varias carreras por falta de postulantes a los cursos, por ese motivo nosotros tratamos de ayudar pagando los aranceles del curso probatorio para que vengan más estudiantes, porque mezquinamos nuestra Universidad”, expresó Noria Duarte.

El gobernador confirmó que este año se procederá de la misma forma: cubriendo los costos del cursillo. Para el efecto se buscará obtener los recursos necesarios de cualquier lado, ya que la Gobernación no tiene presupuestado para dicho menester, es más, la institución solo recibe a partir de marzo los fondos para el año 2017, según refirió.

Actualmente la matrícula en la UNICAN tiene un costo de G. 330.000, el derecho de examen cuesta G. 330.000 y las legalizaciones de documentos G. 70.000, totalizando la suma de G. 730.000.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.