04 ago. 2025

Giménez defiende inversión de excedentes de la Caja Fiscal

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, defendió la intención del Gobierno de utilizar excedentes de la Caja Fiscal para invertir.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

Giménez manifestó en Monumental AM que los excedentes de la Caja Fiscal se tienen que invertir por el bien de los asegurados. Desde el 2013 que el Gobierno de Horacio Cartes viene invirtiendo en la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Ese año se ingresaron un poco más de USD 46 millones; en el 2014, USD 67 millones; en el 2015, USD 57 millones, y en el 2016, casi USD 62 millones. Esas inversiones generaron USD 25 millones en intereses que, en palabras de la propia ministra, son buenos y positivos pero no suficientes.

Por eso sostuvo que se tiene que seguir invirtiendo de manera gradual y responsable. Además, indicó que no se pueden ingresar todas las inversiones en la AFD ya que la propia institución no desarrolló el total de su mercado en Paraguay.

Giménez recordó que en el 2003 la Caja Jubilatoria estaba en déficit total. “No existía ni para cubrir gastos”, agregó.

Igualmente, añadió que en el 2010 había desconfianza, y no había mucha transparencia aún. Los aportantes “no estaban muy contentos con que se inviertan esos fondos por la desconfianza de que desaparezcan los fondos como sucedió en el pasado”, indicó.

En ese sentido, la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica (OTEP-A), que aglutinan a unos 25.000 maestros, sostienen que no existen garantías de que sus aportes tengan un retorno y coincidieron en la tesis de que se busca el quiebre de la Caja Fiscal para convertirla en un entidad mixta (con aporte del sector privado).

Más contenido de esta sección
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.