21 sept. 2025

Giménez defiende inversión de excedentes de la Caja Fiscal

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, defendió la intención del Gobierno de utilizar excedentes de la Caja Fiscal para invertir.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

Giménez manifestó en Monumental AM que los excedentes de la Caja Fiscal se tienen que invertir por el bien de los asegurados. Desde el 2013 que el Gobierno de Horacio Cartes viene invirtiendo en la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Ese año se ingresaron un poco más de USD 46 millones; en el 2014, USD 67 millones; en el 2015, USD 57 millones, y en el 2016, casi USD 62 millones. Esas inversiones generaron USD 25 millones en intereses que, en palabras de la propia ministra, son buenos y positivos pero no suficientes.

Por eso sostuvo que se tiene que seguir invirtiendo de manera gradual y responsable. Además, indicó que no se pueden ingresar todas las inversiones en la AFD ya que la propia institución no desarrolló el total de su mercado en Paraguay.

Giménez recordó que en el 2003 la Caja Jubilatoria estaba en déficit total. “No existía ni para cubrir gastos”, agregó.

Igualmente, añadió que en el 2010 había desconfianza, y no había mucha transparencia aún. Los aportantes “no estaban muy contentos con que se inviertan esos fondos por la desconfianza de que desaparezcan los fondos como sucedió en el pasado”, indicó.

En ese sentido, la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica (OTEP-A), que aglutinan a unos 25.000 maestros, sostienen que no existen garantías de que sus aportes tengan un retorno y coincidieron en la tesis de que se busca el quiebre de la Caja Fiscal para convertirla en un entidad mixta (con aporte del sector privado).

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.