08 oct. 2025

Gestión de Cartes en materia de seguridad es un gran fracaso, según abogado

El abogado Felino Amarilla sostuvo que el gran fracaso del presidente Horacio Cartes es la seguridad. La cantidad de cambios de mando en la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) demuestra un problema de gestión.

Incursión.jpg

Rastrillaje en estancia atacada por el EPP. | Foto: Centro Informativo Ciudadano

El lunes Cartes designó al coronel Héctor Grau al frente de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Amarilla manifestó en Monumental AM que los cambios “son simplemente contingencias”. “Acá hubo evidentemente un problema de gestión y el presidente es el responsable”, agregó el abogado.

“Un gran fracaso del presidente Cartes es la seguridad”, expresó con dureza.

En ese sentido, cuestionó que el candidato del presidente, Santiago Peña, sostenga que se debe seguir con el modelo y eso, para Amarilla, implicaría que Edelio, Abrahán y Félix seguirán secuestrados.

Señaló que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) sigue tan campante desde hace 20 años y cuatro gobiernos en un área de conflicto que no excede las 100.000 hectáreas, “lo cual pone en absoluto fracaso” a las autoridades.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.