29 ago. 2025

Funcionarios de la Seam cierran Madame Lynch contra veto al Presupuesto

Un grupo de funcionarios de la Secretaría del Ambiente (Seam) se manifiesta frente a la institución, sobre Madame Lynch, en rechazo del veto presidencial al Presupuesto 2017. Argumentan que el proyecto sancionado en el Congreso contribuía a la desprecarización laboral.

seam.JPG

Los vehículos son desviados por agentes de tránsito. |Foto: @AM_1080

El tránsito es desviado hacia la parte trasera del predio de la Seam.

Los funcionarios alegan que el veto de Horacio Cartes es perjudicial para el capital humano y que significa un retroceso a la larga lucha que tuvieron para que el proyecto de ley del Presupuesto 2017 incluyera sus reclamos.

Carolina Pedrozo indicó que es fundamental la desprecarización laboral para el cumplimiento de la responsabilidad ambiental que tiene la institución con el país.

Mientras que Sofía Vera anunció que se reunirán con funcionarios afectados de otras instituciones para coordinar acciones. Pero ya decidieron manifestarse además frente a Mburuvicha Róga y luego en el Ministerio de Hacienda.

El monto sancionado por la Cámara Alta asciende a G. 67,4 billones (USD 11.662 millones), que implica 2,5% menos que el proyecto del Ejecutivo y 0,3% menos que el de 2016. Sin embargo, debido a los aumentos salariales sin fuentes de financiamiento, el déficit pasa de 1,5% a 1,7% del PIB, sobrepasando la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.