07 jul. 2025

Funcionarios de la ANDE no reciben propuesta oficial del Gobierno

Los funcionarios en paro de la ANDE aseguraron que hasta este miércoles no recibieron ninguna propuesta oficial del Gobierno para levantar la medida de fuerza. El Ejecutivo ofreció vía redes sociales un alza salarial y la inclusión en la plantilla permanente de 300 trabajadores.

huelga.jpg

Funcionarios de la ANDE continúan con la medida de fuerza. Foto: EFE/Archivo.

El secretario general adjunto del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), Rodrigo Gómez de la Fuente, dijo que quedaron sorprendidos por la propuesta publicada en las redes sociales del Ministerio de Hacienda.

Sin embargo, aseguró que hasta el momento los funcionarios no recibieron ningún documento por parte del Ejecutivo.

“Nos sorprendió, teniendo en cuenta que en la última mesa que se realizó en Mburuvicha Róga (casa presidencial) no hubo una propuesta formal, no nos presentaron ni media hoja de papel”, aseguró el dirigente sindical en contacto con Telefuturo.

Los funcionarios de la empresa estatal continúan en la fecha con las movilizaciones y marcharán desde la sede de la ANDE, ubicada en la avenida España, hasta la sede del Congreso Nacional.

El gremio solicita un presupuesto digno para el 2018 y cuestiona la precariedad con la que trabajan. Denuncia una situación muy preocupante de la institución por la falta de mantenimiento de las instalaciones en el sector distribución, además de contarse con un 10% menos en cantidad de funcionarios y otras falencias.

El ente estatal actualmente cuenta con 4.600 funcionarios en todo el país, de los 5.000 que tenía hace un par de años. En la actualidad necesitan por lo menos 8.000 trabajadores para poder atender los requerimientos de los clientes, según los sindicalistas.

PROPUESTA. Según un comunicado, el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, ofreció a los sindicalistas un ajuste del Salario Mínimo Referencial al que están indexadas las bonificaciones.

De esta manera, el cálculo se realizaría sobre USD 389,8 (G. 2.199.314) en vez de sobre USD 350 (G. 1.977.800). Asimismo, Hacienda también se comprometió a incluir en la plantilla permanente a 300 trabajadores de la ANDE que actualmente tienen contratos temporales.

Asimismo, Hacienda explicó en su comunicado que la ANDE “se encuentra en un proceso de recuperación luego de años de deterioro y de falta de inversión”.

La ANDE cerró el ejercicio pasado con pérdidas por valor de USD 13 millones (más de G. 73 billones), frente a los cerca de USD 19 millones que ingresó en 2015 (más de G. 107 billones).

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.
Una mujer denunció a un agente de la Policía Nacional por presunta violencia durante un procedimiento realizado este domingo en el Bañado Tacumbú, en Asunción. El uniformado arrojó al suelo un parlante de la denunciante y fue puesto a disposición de Asuntos Internos para su investigación.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a varias personas por polución sonora, la realización de piruetas en motocicletas y también por un altercado con amenazas con arma de fuego.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR-HC), aparentemente atropelló a dos adolescentes y se dio a la fuga, refugiándose en un bosque, donde fue capturado por la Policía Nacional.