06 nov. 2025

Funcionarios del Hospital de Trauma cierran avenida

Un grupo de funcionarios del Hospital de Trauma cerró este jueves parte de la avenida General Santos, frente al nosocomio en Asunción. La movilización obedece al rechazo por parte de Diputados a otorgar incrementos salariales. Exigen que los G. 16.000 millones sean asignados para el 2018.

protesta traumas.jpg

Funcionarios del Hospital de Trauma realizaron una movilización solicitando aumento salarial. Foto: Captura de NoticiasPy.

La movilización reunió a personal administrativo y de blanco del Hospital de Trauma. Los funcionarios aclaran que ese dinero podría beneficiar a unos 1.545 trabajadores del nosocomio. Los G. 16.000 millones solicitados son para establecer salarios por antigüedad.

“Esta movilización vamos a hacer todos los días. Le pedimos al pueblo que nos acompañe. Es reasignarnos nada más para que nos toque un poquito. La protesta es para expresar nuestro desacuerdo con un grupo de parlamentarios que a otras instituciones dieron dinero y a nosotros nos sacan lo que es una migaja”, dijo la funcionaria Belén Montiel a NoticiasPy.

Funcionarios aclararon que no realizaron el paro de tareas, ya que la manifestación se realiza en el horario de almuerzo que corresponde a cada miembro del personal. El servicio en el nosocomio no fue interrumpido. El cierre de la avenida es de media calzada.

Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018, sin la inclusión de unos G 16.500 millones solicitados por personal del Hospital de Trauma.

Más contenido de esta sección
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.