15 nov. 2025

FTC cree que miembros del EPP están rodeados

Alrededor de 12 miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) estarían rodeados por los agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en zona de la reserva forestal Guaraní, en el distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, tras nuevo enfrentamiento, señaló el vocero Simón Leguizamón.

EPP - Daniel Duarte 1.JPG

Personal de la FTC resguarda las zonas por donde podrían salir los del EPP.

En contacto con Última Hora, el vocero de la FTC, teniente coronel Simón Leguizamón, informó que alrededor de las 17.00 se tuvo un enfrentamiento con miembros del EPP y que se encontraron municiones de armas de grueso calibre, ropas, mochilas, baterías y hasta un panel solar.

Este nuevo enfrentamiento se da luego del registrado este sábado en horas de la mañana, cuando dos miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta resultaron heridos.

Leguizamón dijo que el personal de la FTC se encuentra cubriendo todas las partes por donde podrían salir los epepistas. “Están rodeados en la zona boscosa, con personal que cubre las partes donde podrían salir”, manifestó.

Entérese más: EPP: Nuevo enfrentamiento en Concepción

El vocero comentó que volverán a realizar disparos con el fin de hostigar a los rebeldes, quienes se separaron tras ser sorprendidos durante el enfrentamiento.

Señaló que incursionar en la zona es bastante complicado en horas de la noche, por lo que esperarán la luz del día para volver a avanzar.

Explicó que podría tratarse del primer anillo del EPP, ya que la célula es bastante grande y se encontró una gran cantidad de elementos del grupo. Así también, confirmó que habría miembros mal heridos del EPP, ya que se encontraron rastros de sangre.

Por otro lado, expresó que el procedimiento se viene realizando desde hace varios meses y que en estas dos ocasiones se pudo tener contacto con los mismos tras el trabajo de patrullaje que realizan.

Nota relacionada: Heridos tras enfrentamiento, trasladados hasta Asunción

La permanencia de la Fuerza de Tarea Conjunta en el Norte del país es un tema que divide a la clase política. Mientras el candidato presidencial por el Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, sostiene que se debe dotar de mayor infraestructura y equipos a los miembros de la FTC, el candidato por la Alianza Ganar, Efraín Alegre, cree que debe haber una reestructuración del organismo.

Léa más sobre lo que opinan los candidatos en el sitio especial de Última Hora de Elecciones 2018.


En el 2001 se inició el historial de secuestros en Paraguay. Bajo el argumento de una finalidad política, las bandas tipo guerrilla habían secuestrado a cuatro personas hasta el 2008. Pero esa cifra aumentó considerablemente a partir del 2014.

Los grupos armados mataron a 46 personas desde el 2004. Solamente en el gobierno de Cartes murieron 42 personas: 21 civiles, 13 militares y ocho policías murieron en tres años de gestión del actual mandatario.

Durante el gobierno de Nicanor, el EPP mató a tres personas; en el de Fernando Lugo, a 14, y durante la época de Federico Franco (en apenas un año de gestión), a siete.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.