05 ago. 2025

Frigorífico habría exportado carne ingresada en forma irregular como paraguaya

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Fredis Estigarribia, confirmó este lunes la existencia de elementos que probarían que el Frigorífico Concepción habría utilizado parte de la carne importada ilegalmente para exportar al mercado internacional.

carne.PNG

En seis camiones frigoríficos llegaron los casi 200 mil kilos de carne. Foto: Archivo.

La institución sigue con las investigaciones en relación con el supuesto hecho de contrabando de carne proveniente del Brasil, en el que resultó involucrado inicialmente el Frigorífico Concepción.

El titular del Senacsa adelantó que para este lunes se prevé contar con los avances investigativos. En ese sentido, dio prácticamente como confirmada la posibilidad de que la carne proveniente del vecino país haya sido reenviada a los mercados internacionales como producto paraguayo.

Nota relacionada: Frigorífico Concepción dispuesto a pagar multa para seguir operando

Si bien insinuó que existirían elementos que prueban el hecho, prefirió no brindar mayores detalles al respecto. Asimismo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, mencionó que las importaciones a Rusia seguirán cerradas para la firma; sin embargo, se encuentran evaluando la apertura de otros mercados.

El Senacsa prohibió al Frigorífico Concepción la importación en general y la exportación a los principales mercados internacionales (Rusia, Chile, Unión Europea, Taiwán e Israel).

La sanción se dio a consecuencia del ingreso irregular de una carga de 180 toneladas de carne brasileña, el pasado 2 de mayo.

Lea más: El MIC aplica multa a Frigorífico Norte

El Ministerio de Industria y Comercio impuso a la empresa una multa de G. 16.517 millones (USD 2,9 millones) por no contar con autorización sanitaria expedida por el Senacsa y por carecer de licencia expedida por la cartera de Estado.

Además, fueron multados el Frigorífico Guaraní, All Food y Frigorifico Norte. Este último deberá pagar la millonaria suma de G. 3.864 millones por no con contar licencia previa de importación de unos 2.851.435 kilos de carne vacuna.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.