27 oct. 2025

Frigorífico habría exportado carne ingresada en forma irregular como paraguaya

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Fredis Estigarribia, confirmó este lunes la existencia de elementos que probarían que el Frigorífico Concepción habría utilizado parte de la carne importada ilegalmente para exportar al mercado internacional.

carne.PNG

En seis camiones frigoríficos llegaron los casi 200 mil kilos de carne. Foto: Archivo.

La institución sigue con las investigaciones en relación con el supuesto hecho de contrabando de carne proveniente del Brasil, en el que resultó involucrado inicialmente el Frigorífico Concepción.

El titular del Senacsa adelantó que para este lunes se prevé contar con los avances investigativos. En ese sentido, dio prácticamente como confirmada la posibilidad de que la carne proveniente del vecino país haya sido reenviada a los mercados internacionales como producto paraguayo.

Nota relacionada: Frigorífico Concepción dispuesto a pagar multa para seguir operando

Si bien insinuó que existirían elementos que prueban el hecho, prefirió no brindar mayores detalles al respecto. Asimismo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, mencionó que las importaciones a Rusia seguirán cerradas para la firma; sin embargo, se encuentran evaluando la apertura de otros mercados.

El Senacsa prohibió al Frigorífico Concepción la importación en general y la exportación a los principales mercados internacionales (Rusia, Chile, Unión Europea, Taiwán e Israel).

La sanción se dio a consecuencia del ingreso irregular de una carga de 180 toneladas de carne brasileña, el pasado 2 de mayo.

Lea más: El MIC aplica multa a Frigorífico Norte

El Ministerio de Industria y Comercio impuso a la empresa una multa de G. 16.517 millones (USD 2,9 millones) por no contar con autorización sanitaria expedida por el Senacsa y por carecer de licencia expedida por la cartera de Estado.

Además, fueron multados el Frigorífico Guaraní, All Food y Frigorifico Norte. Este último deberá pagar la millonaria suma de G. 3.864 millones por no con contar licencia previa de importación de unos 2.851.435 kilos de carne vacuna.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.